Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Un diario español asegura que Chávez está "en coma inducido"

El ABC de Madrid cita fuentes que afirman que una desconexión de la asistencia artificial que prorroga la vida del mandatario, afectado de un cáncer, podría producirse en cualquier momento y previsiblemente llevaría a su fallecimiento

1 de Enero de 2013 | 00:00

El presidente venezolano Hugo Chávez (58) entró en los últimos días en un coma inducido, con los signos vitales muy debilitados, mantenidos gracias a la asistencia mecánica procurada por el hospital de La Habana en el que se encuentra internado. Eso es lo que indicaron fuentes consultadas por el diario español ABC, que aseguraron el lunes que se había programado una próxima desconexión de la asistencia artificial que prorroga la vida del mandatario enfermo de cáncer. Esa desconexión, que previsiblemente llevaría a su fallecimiento, podría producirse en cualquier momento, según ABC.

En este marco, las autoridades venezolanas aseguran que Chávez sigue con vida. Su yerno y ministro de Ciencia y Tecnología, Jorge Arreaza, afirmó que Chávez había llegado al final del año “tranquilo y estable”. Por su parte, el vicepresidente venezolano, Nicolás Maduro, indicó el domingo que su situación era “delicada”.

Según publicó el diario ABC en su portal, desde hace ya varios días, el estado de salud de Chávez se considera crítico, y está con asistencia mecánica a raíz de la operación a la que fue sometido el 11 de diciembre debido al avanzado cáncer que padece y a las complicaciones del postoperatorio causadas por una infección.

Las fuentes consultadas por ABC, con acceso a su equipo médico, señalan que Chávez llegó a fin de año “con fiebre constante, pérdida de conciencia y sin responder a los antibióticos, en terapia intensiva, sin ingerir alimentos sólidos desde que fue operado hace tres semanas, manteniéndose con alimentación intravenosa debido a la extracción de casi medio metro de intestino”. El mandatario está con asistencia respiratoria mecánica -según detalla el ABC- luego de la traqueotomía a la que fue sometido por una infección causada por la retención de líquido en los pulmones. Ese cuadro se completa con insuficiencia renal.

De acuerdo al informe dado a conocer por el diario español, en la operación realizada el día 11 para extirparle cuatro cultivos cancerígenos de pelvis e intestino, a Chávez le extrajeron 43,4 centímetros de intestino delgado. Una biopsia efectuada durante la cirugía también detectó células cancerígenas en las paredes internas del intestino y en la vejiga. En la operación, realizada por un equipo médico llegado especialmente de Rusia, con la colaboración de médicos cubanos, según explica el diario ABC, “también se comprobó que la metástasis en hueso y médula espinal seguía progresando a paso constante. En condiciones normales esto hubiera requerido un próximo trasplante de médula, pero su estado tan deteriorado no permitió más actuaciones”.

El delicado estado de salud de Chávez, por quien sus colaboradores pidieron a los venezolanos que recen el lunes, abrió grandes interrogantes sobre el futuro político inmediato de Venezuela. El vicepresidente Maduro anunció el domingo por cadena nacional desde La Habana que Chávez sufre nuevas complicaciones después de la operación a la que fue sometido tras la reaparición del cáncer contra el que batalla desde junio de 2011.

Días atrás el presidente de la Asamblea Nacional (Parlamento), el diputado oficialista Diosdado Cabello, dejó entrever que se podría prorrogar la fecha de toma de posesión de Chávez para su cuarto período desde 1999. Pero algunos juristas y opositores sostienen que la fecha no puede ser prorrogada y que la Constitución establece que en caso de que el mandatario electo no pueda juramentarse el presidente de la Asamblea Nacional debe asumir el gobierno y llamar a elecciones en 30 días

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla