
Se suman otros 20 fallecidos a la causa del fentanilo contaminado
En siete años, los taxis perdieron casi la mitad del trabajo diario
Delincuencia sin piedad: feroz ataque a una pareja de jubilados
Clásico de rugby: San Luis y La Plata ponen muchas cosas en juego
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Baldwin tras el juicio: descarrilado, se abraza a Snoopy y quiere que seamos “buenas personas”
El frente de gobernadores quiere consolidarse en la Cámara alta
Javier Milei quiere protagonizar la campaña libertaria en Provincia
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Kicillof en Junín, entre críticas a la Rosada y el enojo del intendente
El FMI aflojó con la meta de reservas y en el Gobierno respiran aliviados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La oposición venezolana exige al gobierno “la verdad” sobre el estado de salud del mandatario, enfermo de cáncer
CARACAS.- A ocho días de la fecha constitucional para la cuarta toma de posesión de Hugo Chávez, la oposición venezolana exigió ayer “la verdad” sobre la salud del mandatario, coincidiendo con el retorno previsto del vicepresidente Nicolás Maduro de Cuba, donde lo visitó, y una creciente preocupación en la región. “Es esencial que el gobierno actúe de modo que dé confianza. Es esencial que diga la verdad”, afirmó el secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Ramón Guillermo Aveledo, calificando de “irresponsabilidad” pretender hacer creer que Chávez está “en ejercicio” de sus funciones y pidiendo “un diagnóstico y un pronóstico médico” sobre su salud. “Ya que el gobierno prometió decir la verdad” por medio de Maduro, “que la diga y así se acaban todas las discusiones y los rumores”, que son “hijos del silencio del gobierno”, agregó.
Maduro, designado por Chávez como su heredero político, dio el martes el último parte oficial en una entrevista desde La Habana con Telesur, en la que aseguró que el mandatario “está consciente de lo complejo del estado postoperatorio”, admitió que ésta es “la adversidad más dura” que ha sufrido el oficialismo desde que Chávez llegó al poder en 1999 y se comprometió a decirle al país toda la verdad.
INFORMACIÓN RESTRINGIDA
Sin embargo, al igual que hizo el oficialismo desde que Chávez fue intervenido el 11 de diciembre en La Habana de su cuarta operación contra el cáncer, Maduro no reveló ningún parte médico detallado ni aclaró qué sucederá si el mandatario no puede estar presente el 10 de enero ante la Asamblea Nacional para asumir un nuevo periodo de gobierno. El vicepresidente estuvo en los últimos días en La Habana siguiendo de cerca la salud del presidente.
Esta es la primera vez que la opositora MUD, una variopinta coalición que no logró derrotar a Chávez en las presidenciales del 7 de octubre, se pronuncia tan tajantemente sobre la situación de incertidumbre que desató la internación del presidente en Cuba. También en las redes sociales, que en las últimas semanas estuvieron muy cargadas de rumores y mensajes sobre el estado de salud del mandatario, circulaban peticiones al gobierno para que diga la verdad sobre Chávez e incluso el tema se convirtió en uno de los más populares.
“El 10 de enero comienza un nuevo período constitucional, si el presidente se presenta, se presentó. Si el presidente no se presenta, corresponde al presidente de la Asamblea Nacional asumir como encargado la presidencia de la República transitoriamente, como dice la Constitución”, dijo Aveledo.
La semana pasada, el presidente del Legislativo, Diosdado Cabello, una figura muy destacada del chavismo, rechazó esa posibilidad y afirmó que la fecha constitucional del 10 de enero es postergable y Chávez podría asumir más adelante ante el Tribunal Supremo de Justicia.
Según Aveledo, “el 10 de enero culmina el actual período presidencial y comienza otro. En consecuencia, no existe continuación del actual gobierno porque la Constitución establece un período constitucional de seis años con posibilidad de reelección, y no una presidencia con tiempo indefinido”. Aveledo insistió en que si Chávez no acude a su juramentación se declare su “falta temporal” y si fuera necesario la “falta absoluta”, que se aplica, entre otros, en supuestos de muerte o de incapacidad física permanente, que debe ser dictaminada por una junta médica. La Constitución dicta que si se declarara la falta absoluta del presidente se deben celebrar nuevas elecciones en 30 días.
Antes de partir a La Habana a operarse, Chávez anunció que Maduro asumiría la presidencia temporal si él quedaba “inhabilitado” y sería el candidato oficialista en unas nuevas elecciones.
En su intervención de ayer, Aveledo pidió que en la elección que debe hacerse el sábado en el Parlamento para elegir a su nuevo titular se elija a una figura “con capacidad de diálogo, de respeto a todos los venezolanos, de espíritu afirmativo y constructivo”. Actualmente, Cabello, un ex militar que participó en el fallido golpe de Estado encabezado por Chávez contra el ex presidente Carlos Andrés Pérez en 1992, es el titular de esa institución y es un fuerte candidato a la reelección.
La inquietud sobre la salud de Chávez traspasó fronteras y ayer su par boliviano y aliado político, Evo Morales, dijo que su estado es “muy preocupante” y acotó que “ojalá nuestras oraciones sean efectivas para salvar su vida”. El gobierno brasileño “acompaña con preocupación la situación del presidente”, señaló por su parte un funcionario del Palacio de Planalto (sede presidencial) bajo reserva.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí