
Un calendario que le abre la puerta a la nacionalización y la novedad que apura su debut
Un calendario que le abre la puerta a la nacionalización y la novedad que apura su debut
El cimbronazo económico le bajó el ruido a las disputas internas en tiempo electoral
Se agrava el drama en Chile: encontraron sin vida a uno de los mineros atrapados en El Teniente
El clásico de rugby platense: San Luis se agrandó en La Cumbre y superó 31 a 11 a La Plata RC
Emotivo homenaje en La Plata a René Favaloro a 25 años de su fallecimiento
En FOTOS | Música, coro y Misa Criolla frente a la Catedral platense
En el centro platense: discutió con un “trapito” y su auto quedó a la miseria
“Conchita, el odontólogo femicida”: cuando se estrena la serie - documental sobre Barreda
“No como más maní”: Wanda volvió a Argentina y calentó el sábado
VIDEO. Temor por un balcón a punto de derrumbarse en pleno centro platense
VIDEO. Así juega Leo Suárez, el tapado del Pincha que se suma al equipo
Baldwin tras el juicio: descarrilado, se abraza a Snoopy y quiere que seamos “buenas personas”
VIDEO. Experiencia sonora: el coro de la Catedral platense se presentó de sorpresa en una visita
Los festejos por los 120 años de Estudiantes, día 2: todas las actividades libres y gratuitas
Mirá GRATIS el listado de Empleos en La Plata: si buscas trabajo, no te pierdas estas oportunidades
Colapinto la rompió y se metió a la Q2 en la clasificación del Gran Premio de Hungría
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
VIDEO. Intentó entrar a una casa de La Plata y no pudo derribar la puerta
Una casilla se incendió en Los Hornos: su dueño tuvo quemaduras y se salvó de milagro
Carne de ternera: mitos, verdades y "la mentira" que desenmascara a chefs y parrillas famosas
Lavar el auto seguido o tenerlo sucio: sorpresiva respuesta de la psicología a esos hábitos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por AMILCAR MORETTI
“Adultos jóvenes”, estreno de mañana, es un paso adelante para Jason Reitman, después de varios retrocesos, junto a su guionista Diablo Cody, similar a su inicial y mejor película: “Gracias por fumar”. Claro, no va a gustarle a todo el mundo, al “público silencioso”. Voy por partes.
Las novelas de (para) adolescentes, inmersas en la producción de la gran industria editorial, son un negocio, y una patraña, una maquinaria expositiva y fabuladora de la cultura al estilo norteamericano que mantiene el engaño mediante una inconsistente pero eficaz idealización. Lo mismo pasa con gran parte del cine para adolescentes, en especial el que trata sobre cuestiones de amor o asuntos personales-familiares, que no dejan a casi nadie afuera y contribuyen a un alejamiento riesgoso de la realidad.
Con “Young Adult”, “Adultos jóvenes”, en horario central nocturno, se juega con discreta inteligencia e ingenio en torno al dilema planteado arriba. La cuestión es que los adolescentes existen y necesitan de sus historias imaginativas “de hadas”, sin ser engañados, y a la vez hay una forma clara aunque no explotada de hacer la crítica al antes mencionado aprovechamiento tramposo y confusionista: se trata de los adultos jóvenes que aún creen que el mundo funciona con reglas morales y enamoradizas púberes, y para peor las reglas sacadas de la ficción hollywoodense. El choque, el encontronazo, la discordia y la frustración que genera este desentendimiento entre lo que a uno se le ha contado y lo que existe en verdad son fuertes y dolorosos. Uno de los puntos cruciales son los cuerpos, o la atracción de los cuerpos, que no siempre vienen marcados por el “amor”, categoría hoy sin límites fijos que no considera otras formas de acercamiento, como la afectividad con intimidad corpórea o el compañerismo corporal afectivo.
Por supuesto que esto de creerse adolescente a los 30, 35 y 40, es algo más amplio que implica desde el trabajo y el trato con los vecinos hasta la elección política, el sentido del mundo y la idea de vida. Es lo que muestra con una sonrisa y cierta amargura –muchos han hablado de cinismo, pero no estoy seguro- el filme con la siempre bella y buena actriz llamada Charlize Theron, una neozelandesa alta y rubia mucho más linda que Nicole Kidman, más terrenal y a la vez más etérea, de una sensualidad ambigua y también inequívoca que la hace particularmente sugestiva.
Lo bueno de “Adultos jóvenes” es que no es una comedia completa sin dejar de serlo: quien quiera reírse con intrascendencias o guarangadas, que opte por otra programación. Por momentos parece más un drama –fácil de llevar, no exagero tampoco- interesado en la psicología de la protagonista, Charlize Theron, una inventora de novelas juveniles de 36 años, afincada en la gran ciudad, que decide tomar un descanso y para ello no se le ocurre mejor idea que volver a su pueblo natal y tratar de recuperar un amor de adolescencia, ex pareja que ahora está casada y con hijos.
Para los españoles de FilmAffinity “Young Adult” de Jason Reitman es “como (un) punto de inflexión uniendo los planteamientos de argumentos de casi cuarentones que se niegan a florecer, pero también de una villana, tan atractiva como desordenada, compulsiva, neurótica y alcohólica, cuyo objetivo pasa por romper un matrimonio, ya establecido y con un recién nacido de por medio, para recuperar a su ex novio de instituto. Es momento de avanzar… pero para Mavis el progreso es puro retroceso.” Y agregan, en acertada explicación: “El guión de Diablo Cody, que supone una nueva colaboración con Jason Reitman después de “Juno”, quiere y pretende ir por otros derroteros más oscuros e inteligentes. Esta vez hay frases ácidas pero sin saturación y hay una gran metáfora en ese sucio Mini Cooper que conduce su protagonista y al que le ‘rompen la cara’ pero sigue en movimiento. Aquí no hay moralismos que hagan tambalear al personaje principal como sucedía en “Amor sin escalas” (aclaración de Moretti: la de George Cloooney que despide gente del trabajo) ni buenas intenciones como en la cinta que protagonizó Ellen Page. Lo interesante de “Young Adult” es que ‘The Concept’ de Teenage Fanclub (mucho mejor y más acertado que el ‘Hold on’ de Wilson Phillips escogido en “La boda de mi mejor amigo”), al igual que su vida, será esa cinta rayada que se rebobinará para volver a empezar desde el mismo punto. “Young Adult” no gustará al gran público por su consecuente cinismo.”
Mañana, Cinecanal a las 22.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí