
Monóxido de carbono: alerta en La Plata por el crecimiento de casos en el Hospital de Niños
Monóxido de carbono: alerta en La Plata por el crecimiento de casos en el Hospital de Niños
Atención: el mapa con todos los cortes y desvíos para la próxima semana en La Plata
Alerta en el Pincha: River estaría buscando repescar ya a Boselli
Gimnasia cerró la pretemporada con un amistoso repleto de goles ante Argentinos
Wanda sacude al mundo Boca: un Ford Mustang, un anillo y paseos en Puerto Madero
En La Plata, Los Pumas vs Inglaterra: lo que hay saber del duelo en UNO
VIDEO. Golpes y tensión en un micro 214: lincharon a un hombre por manosear a una menor en La Plata
El trompo que eliminó a Colapinto de la qualy del GP de Gran Bretaña
Las trillizas de Oro posaron en bikini en las playas españolas y causaron furor
Locura en Ensenada: un motociclista resultó herido y los vecinos intentaron linchar a la conductora
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
El tren Roca no llega ni sale de La Plata este finde y el miércoles directamente no habrá servicio
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El dalái lama quiere ser eterno: dice que espera vivir otros “30 o 40 años”
Pedro Sánchez, “al horno”: muy debilitado, tuvo que salir a hacer cambios
Agenda de espectáculos: qué ver este sábado y domingo en La Plata
Actividades en La Plata: danzas, cuento gauchesco, presentación de un libro, circo
Atraparon a un delincuente que cometió una entradera en Arana
Horror en Olavarría: un hombre asesinó a su pareja, a su hija de 4 años y luego se suicidó
Sábado fresco, pero agradable en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Abusos en el San Vicente de Paul de La Plata: a días del juicio, el cura Sidders fue sobreseído
El fallecimiento de Tomás "Wimpy" García, ex decano de la Facultad de Arquitectura de La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El helio se comporta de manera extraña bajo frío intenso, como si fuera sólido y fluido a la vez
Los manuales de física indican que los materiales sólidos tienen forma y volumen constantes y se caracterizan por la rigidez y regularidad de sus estructuras. Los líquidos no tienen forma fija pero sí volumen, y los gaseosos carecen de forma fija y su volumen varía al cambiar la temperatura y la presión.
A estos tres estados clásicos de la materia, se agregó en el siglo XX la supefluidez, caracterizada por la ausencia total de viscosidad, con lo que en un circuito cerrado un elemento en este estado fluiría eternamente sin fricción.
En el siglo XXI, podría confirmarse que existe un quinto estado, la supersolidez, del cual se han obtenido los primeros indicios hace menos de una década.
Según el físico estadounidense John Reppy, uno de los principales investigadores mundiales de los superfluidos, a temperaturas próximas al denominado ‘cero absoluto’ (la menor temperatura posible: 273 grados centígrados bajo cero o cero Kelvin -0 K- ) la materia, y más concretamente dos isótopos del helio, tienen comportamientos muy extraños.
Los superfluidos pueden pasar a través de cualquier superficie sin fricción alguna, atravesar las paredes de los contenedores fluyendo por sus poros y atendiendo sólo a su propia inercia, reptar hacia arriba por los lados de cualquier recipiente, llegar al borde y bajar por las paredes exteriores, ha explicado Reppy.
La superfluidez ha sido comprobada en el helio líquido, porque este gas posibilita alcanzar las temperaturas más bajas que se pueden reproducir hasta ahora en un laboratorio y ofrece la posibilidad de estudiar muchos fenómenos diferentes.
Las investigaciones de Reppy se han centrado en uno de los isótopos (átomos de un mismo elemento con diferente masa atómica) de este gas, el helio-4, que cuando baja a temperaturas cercanas al “0 K” se convierte en un superfluido que se comporta de forma contraria a lo que hace un líquido normal, “algo mágico”, según este físico.
El helio-3 también se vuelve superfluido cerca del cero absoluto, pero los científicos trabajan menos con este isótopo, porque es escaso en la naturaleza terrestre si bien abunda en la superficie lunar.
“Un fenómeno nuevo y emocionante, si es que existen en realidad”, según Reppy, son los supersólidos, un posible estado de la materia, en la que ésta mantiene su estructura de rejilla pero sin ser rígida y que, probablemente, posea propiedades elásticas. Su primera evidencia la obtuvo, en 2004, el investigador Moses Chan, en la Universidad Estatal de Pensilvania.
El doctor Reppy y su equipo de la Universidad de Cornell, han reproducido el experimento de Chan, comprobando que lo se observó en el ensayo de 2004 es “un elemento químico dominado por las propiedades elásticas de un sólido”, pero esto debe confirmarse porque aún no se dispone de instrumentos que puedan detectar un supersólido con eficacia y otros investigadores han obtenido resultados distintos.
Uno de los problemas con que se enfrentan los físicos de Cornell en la actualidad es que en los experimentos que están realizando con los instrumentos de medición actuales, las presuntas propiedades elásticas del supersólido, podrían estar siendo confundidas con las del helio sólido normal, el cual también se deforma y es elástico, bajo el frío extremo.
El profesor Reppy cree en la existencia de los supersólidos, que si se demuestra -añade- “sería merecedor de un Premio Nobel”, al igual que sucedió en su momento con los superfluidos.
La Física de temperaturas ultrabajas ha desvelado que a apenas unas milésimas de grado por encima del cero absoluto, la materia adquiere propiedades insólitas y se comporta de formas insospechadas.
Dos de esas propiedades, que han merecido varios Premios Nobel, son la superconductividad, que es la capacidad de ciertos materiales, como el mercurio, de conducir electricidad sin resistencia ni pérdida de energía, y la superfluidez.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí