IOMA: inquietud por demora en la entrega de remedios oncológicos
| 5 de Marzo de 2013 | 00:00

Pacientes oncológicos afiliados al Instituto Obra Médico Asistencial (IOMA) plantearon su creciente preocupación e incertidumbre ante la demora en la entrega de medicamentos oncológicos para afiliados a la obra social. Ante esta situación, desde el colegio de Farmacéuticos local se emitió un comunicado en el que se expresa la inquietud del sector. Desde el IOMA no se informó nada al respecto, a pesar de las consultas realizadas por este diario.
Norma Lía, vecina de Tolosa, dijo que “este miércoles -por mañana-, necesito retomar la quimioterapia y en la farmacia me dicen que no pueden entregarme los medicamentos por la falta de pago del IOMA, a través del plan Meppes.
Según contó la vecina, “regularmente la aprobación demora cerca de 10 días, pero en este caso lleva más de un mes. Somos muchos los pacientes que estamos atravesando por esta situación”.
Familiares de otros pacientes plantearon cuestiones similares y remarcaron que “en una de las farmacias más grandes de la ciudad, ubicada en el centro platense, hay cerca de 300 recetas a la espera de ser resueltas”.
Este panorama ha agudizado la preocupación de los pacientes que necesitan los medicamentos y potenciaron la incertidumbre de los familiares de la gente que necesita las drogas oncológicas para los tratamientos.
Desde el colegio de Farmacéuticos de La Plata se indicó que ante la gran cantidad de denuncias que las farmacias platenses están efectuando por la falta de entrega de medicamentos de alto costo del convenio MEPPES por parte de sus proveedores (laboratorios productores de medicamentos) la entidad “debe informar a la población que no ha recibido información oficial de la Obra Social para brindar a sus pacientes”.
“Sin embargo debemos señalar que no es la primera vez que las farmacias deben afrontar, sin una respuesta de los administradores del convenio, los reclamos de los pacientes frente a la falta de entrega de estos medicamentos”, agregaron en la institución.
Se trata de un problema casi crónico que no obedecería a la falta del medicamento en el mercado, sino a un retraso en la falta de pago por parte del IOMA a los proveedores”, consideraron en el colegio profesional local..
Cabe señalar que “desde la firma del convenio, hace mas de diez años, las entidades farmacéuticas han cuestionado duramente la antinomia jurídica del convenio, ya que su aplicación implica el apartamiento de las normas vigentes que regulan la cadena de comercialización de los fármacos”, agregan desde la institución que agrupa a los farmacéuticos platenses..
También señalaron que “la situación es todavía más grave cuando verificamos regularmente que no se da cumplimiento a los plazos de entrega de los medicamentos; que a todas lucen superan ampliamente los establecidos en el convenio”.
“En situaciones como la que padecemos hoy mismo, las farmacias deben afrontar con sus pacientes, un conflicto que no pueden resolver, porque no son ellas las que efectúan el pedido a la droguería proveedora, sino que existe un centro de convalidación (perteneciente a los laboratorios proveedores) que define qué droguería deberá entregar los medicamentos a las farmacias prestadoras”.
“LLAMATIVO”
También remarcan desde la entidad profesional que “llama la atención que droguerías de Rosario, por ejemplo, sean las designadas para entregar en la provincia de Buenos Aires, a pesar de que las farmacias contamos con decenas de droguerías proveedoras que a diario nos entregan medicamentos para el resto de los convenios”.
Desde la Agremiación Médica Platense se iniciaron gestiones para reclamar aumentos de honorarios ante las distintas obras sociales
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE