Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El Mundo |TRAS 14 AÑOS DE GOBIERNO BOLIVARIANO

Venezuela: crucial elección post Chávez

El presidente encargado Nicolás Maduro se enfrenta a Henrique Capriles

14 de Abril de 2013 | 00:00
PERSONAL DEL CONSEJO NACIONAL ELECTORAL ENTREGAN LAS MÁQUINAS CON LAS CUALES SE REALIZARÁ MAÑANA LA VOTACIÓN ELECTRÓNICA
PERSONAL DEL CONSEJO NACIONAL ELECTORAL ENTREGAN LAS MÁQUINAS CON LAS CUALES SE REALIZARÁ MAÑANA LA VOTACIÓN ELECTRÓNICA

CARACAS.- Poco más de 19 millones de venezolanos se preparaban ayer para participar en la elección de su nuevo presidente y sucesor del fallecido mandatario Hugo Chávez, el hombre que gobernó el país durante 14 años hasta su muerte, el 5 de marzo, y cuyo recuerdo marca completamente los comicios.

Las elecciones anticipadas por el fallecimiento de Chávez, cuyo cuarto mandato (2013-2019) se inició el 10 de enero pasado, pondrán frente a frente al delfín del chavismo, Nicolás Maduro, presidente encargado, y al líder opositor, Henrique Capriles.

DENUNCIAS

Seis meses después de las presidenciales en las que Chávez conquistó su tercera reelección, los venezolanos van a unas elecciones precedidas por denuncias del gobierno sobre planes para desestabilizar e incluso de asesinar a Maduro, denuncias que la oposición ha atribuido a un intento del Gobierno de “distraer” la atención.

Ayer, Maduro volvió a referirse a esas denuncias en una reunión con representantes extranjeros, entre los que figuraban ex presidentes como el dominicano Leonel Fernández, el panameño Martín Torrijos o el guatemalteco Alvaro Colom, así como figuras políticas como el ex gobernador estadounidense Bill Richardson.

Ante ellos, acusó directamente a J.J. Rendón, un publicista ligado con la campaña opositora y al que ubicó en Colombia. “La campaña se dirige desde Bogotá directamente, lo había callado hasta ahora (...) lo dirige un personaje llamado J.J. Rendón”, dijo asegurando que están buscando que se genere violencia tras las elecciones.

El también presidente encargado volvió a reiterar, por otra parte, que acatará los resultados de las elecciones de mañana y que se siente feliz por haber sido “leal” a Chávez.

La de hoy se suma a otras muchas denuncias que el Gobierno ha venido formulando en los últimos días, entre informaciones sobre detenciones de varios “paramilitares” y supuestos ingresos al país de mercenarios pagados por “la derecha salvadoreña” con la intención de asesinar a Maduro y generar violencia. La oposición ha rechazado reiteradamente esas denuncias que considera que son “puro humo” que buscan “meter miedo”, “intimidar” y “alejar de la mesas de votación a electores”. Capriles ha optado por tomárselo con calma y se trasladó a la turística isla Margarita, después de jugar anoche un partido de básquet informal aprovechando la reflexión en que entró el país tras el cierre de la campaña el pasado jueves.

“Margarita, allá vamos, Santa Madre Virgen del Valle protege a nuestro Pueblo y llena de bendiciones a nuestra Venezuela”, indicó el dirigente opositor en la red social Twitter. La opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) informó que invitó a 43 observadores internacionales para que supervisen las elecciones presidenciales. “El grupo de la Unidad ha logrado invitar y traer a 43 observadores internacionales de 19 países que nos acompañan”, indicó en una rueda de prensa la diputada María Corina Machado, encargada del área internacional de la MUD.

La legisladora aseguró que ha habido “trabas” por parte del Consejo Nacional Electoral (CNE) para hacer una “invitación mucho más alta” y para que en Venezuela tuviera lugar en estas horas “una auténtica misión de observación electoral”. Se han instalado 39.018 mesas en 13.810 centros de funcionarán que funcionarán entre las 6.00 (7.30 hora argentina) y las 18.00 (19:30), aunque la jornada puede extenderse según la cantidad de electores y se espera los primeros resultados para tres horas más tarde.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla