El peso de una elección cultural
| 12 de Mayo de 2013 | 00:00

Los especialistas destacan la existencia de factores culturales que incrementan los riesgos en materia bancaria en Argentina si se la compara con otros países del mundo en la actualidad.
Uno de esos elementos es la preferencia por el uso de dinero en efectivo, que en otros países del mundo va siendo reemplazado cada vez más por otras variantes, como el dinero plástico o las transferencias electrónicas.
En este sentido, la ley de seguridad bancaria trataba de estimular el uso de cheques cancelatorios con el objeto de que el cliente no tuviera que manejar grandes sumas en efectivo.
Con ese objetivo se puso un límite alto para que el cliente optara por esta modalidad y el beneficio de que ese instrumento no pague impuestos. No obstante, la utilización de esta alternativa nunca fue masiva.
Para el abogado Fernando Burlando “todo esto se relaciona con una cuestión cultural. mientras en el mundo se hace un uso efectivo del plástico, al ciudadano argentino le cuesta mucho manejarse con tarjeta de crédito. Lo mismo pasa con las transacciones electrónicas o a través de internet. Hay mucha desconfianza. El cliente de un banco argentino quiere tener el efectivo en la mano y si es posible conocer al gerente del banco cara a cara. El problema es que la delincuencia anda siempre detrás de esos grandes montos de dinero”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE