
Gimnasia cerró la pretemporada con un amistoso repleto de goles ante Argentinos
Alerta en el Pincha: River estaría buscando repescar ya a Boselli
VIDEO. Golpes y tensión en un micro 214: lincharon a un hombre por manosear a una menor en La Plata
En La Plata, Los Pumas vs Inglaterra: lo que hay saber del duelo en UNO
El trompo que eliminó a Colapinto de la qualy del GP de Gran Bretaña
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
Quién es Candela Oyarzabal, la modelo que Ayrton Costa habría dejado para acercarse a Wanda Nara
El escándalo no para de crecer: Foresio contra Bucchino, y un giro judicial
Locura en Ensenada: un motociclista resultó herido y los vecinos intentaron linchar a la conductora
Atraparon a un delincuente que cometió una entradera en Arana
Sábado fresco, pero agradable en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
Horror en Olavarría: un hombre asesinó a su pareja, a su hija de 4 años y luego se suicidó
La curiosa selección argentina en donde sólo se habla en inglés: "Let's go!"
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
Una guía que califica a locales gastronómicos por la "onda" de sus clientes desató la polémica
La causa del fentanilo avanza y una conexión salpica al poder
El Cartonazo ya se juega por $3.000.000: los números que salieron este sábado
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Actividades: danzas, cuento gauchesco, presentación de un libro, circo
El PRO y La Libertad Avanza pulen detalles antes de confirmar la alianza en la Provincia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
A 33 años del comienzo de “la era del Sida”, los especialistas confían en que llegue a “0” la transmisión del virus
El 5 de junio de 1981, los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos convocaron a una conferencia de prensa para anunciar cinco casos de neumonía “oportunista” en Los Angeles. Y al mes siguiente se constataron algunos casos de sarcoma de Kaposi (un tumor maligno del endotelio linfático), en San Francisco. Pese a que se conocían ambas enfermedades, su aparición conjunta en varios pacientes les llamó la atención. Era el comienzo oficial de la era del Sida.
Treinta y tres años y casi dos millones de muertes después, el VIH sigue conviviendo entre nosotros, pero ahora junto con la expectativa de una cura definitiva y medicamentos que lo convirtieron en una enfermedad crónica.
En base a cifras del ministerio de Salud de la Nación, se calcula que en Argentina unas 110 mil personas viven con el virus y por año se detectan 5.500 nuevas infecciones, aunque sólo el 60% conoce su diagnóstico. Y esto es lo que más preocupa a los especialistas, porque tratar el problema es clave para controlarlo, ya que, todavía, cada año mueren a causa del Sida unas 1.400 personas en el país.
En este marco, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) pretende para 2020 que los países de la región aumenten al 90% la proporción de personas con VIH que conocen su diagnóstico, incrementar al 90% aquellas bajo tratamiento antirretroviral, y a que el 90% de estos últimos tenga carga viral suprimida.
EL FUTURO DE LA LUCHA
Pese a todo, los estudiosos de esta problemática en todo el mundo se declaran optimistas respecto al futuro de la lucha contra la enfermedad. Por ejemplo en la XX conferencia Internacional de Sida que se desarrolló este año en Melbourne, Australia, presentaron un estudio que demuestra que los nuevos casos de VIH cayeron a un tercio desde el pico de la epidemia.
En nuestro país, se estima que mueren cada día 3 personas con VIH, pero no por falta de medicación, sino porque acceden a su diagnóstico de manera tardía, entre otras causas por el temor al estigma y la discriminación.
Es que un diagnóstico temprano permite controlar la infección, mejorar la calidad de vida y evitar nuevos casos.
Porque si bien el tratamiento no cura la infección, sí hace que el virus se multiplique más lento y, por lo tanto, no destruya las defensas del cuerpo. Hoy, con estos tratamientos, el VIH puede convertirse en una infección crónica.
“La población joven -destacó Antonio La Scaleia, titular del IOMA- es una de las más expuestas al virus, porque tan asombrosa como la resistencia a acceder al diagnóstico es, a esta altura del siglo XXI, la falta de información sobre las vías de contagio y factores de riesgo para contraer VIH”.
Desde 1995, nuestro país garantiza el acceso gratuito a la medicación a través de la Ley 24.455 que establece la obligatoriedad para las Obras Sociales de ofrecer tratamientos médicos, psicológicos y farmacológicos a las personas con VIH.
En 1996, la Ley 24.754 incorporó la atención por parte de las empresas de medicina prepaga. Y en el caso de las personas que no cuentan con obra social o prepaga, es el Estado nacional a través de los hospitales públicos quien garantiza el acceso a los tratamientos, cubriendo aproximadamente el 70% de las personas en tratamiento.
“Las nuevas metas fijadas por la ONU -señaló por su parte el doctor Juan Carlos Cisneros, presidente de SAISIDA- implican que más pacientes conozcan su estado, comiencen el tratamiento y lleguen a una carga viral indetectable, lo que ya sabemos que disminuye casi a cero la transmisión del virus”.
Notas relacionadas
“Hay que estar cada vez más lejos del miedo”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí