Las escuelas privadas, a pleno

Muchas ya habían empezado el mismo miércoles; otras lo hicieron ayer, cuando se levantó el paro que había cumplido Sadop el día anterior. Lo cierto es que el contrastre se ha hecho muy notorio. Mientras las escuelas privadas ya están en pleno funcionamiento, las públicas tienen las aulas vacías y todavía el panorama es muy incierto. No saben cuándo van a empezar

Edición Impresa

HUBO CLASES EN LOS PRIVADOS

El paro que llevan adelante los gremios docentes bonaerenses afecta a unos 4.500.000 alumnos. Pero la postal de la huelga, como en otras oportunidades, muestra por estos días dos caras: escuelas públicas cerradas y colegios privados con actividad normal.

En la primera jornada de la medida de fuerza, que se concretó el miércoles, la entidad que nuclea a los docentes del sector, el Sadop, admitió que la adhesión fue “muy dispar” y con “algunas sorpresas”.

Evaluaron que en la Región el acatamiento a la medida fue “alto” (un 70 por ciento), al igual que en algunos distritos del interior, donde “se llegó al 80 por ciento”.

Pero en el Gran Buenos Aires el ausentismo de los maestros tuvo un techo del 40 por ciento y un piso del 25, según los distritos.

Y ayer, como el Sadop acató la conciliación obligatoria que dictó por 15 días hábiles el gobierno nacional, la inmensa mayoría de los establecimientos privados inició el ciclo lectivo 2014.

Es que la seccional Provincia del Sadop -aunque integra el Frente Gremial Docente Bonaerense junto con el Suteba y la Feb- se alineó con la decisión adoptada por su conducción nacional.

En la víspera, los secretarios generales de ese sindicato y los de la Uda, Amet y Cea se reunieron con el jefe de gabinete, Jorge Capitanich, y los ministros de Educación, Alberto Sileoni, y de Trabajo, Carlos Tomada, para “preparar” la reunión conciliatoria del 12 de este mes.


Notas relacionadas

Los docentes siguen de paro y esperan una nueva oferta

Los números de un conflicto muy complejo


Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE