
Colapinto voló en la última práctica libre, terminó 13º y se viene la clasificación
Una casilla se incendió en Los Hornos: su dueño tuvo quemaduras y se salvó de milagro
Sábado con sol y temperatura agradable en La Plata: el tiempo para este finde
Se suman otros 20 fallecidos a la causa del fentanilo contaminado
Cavallo lapidario con Milei: de "todavía sigue el cepo" a "no hay suficiente confianza"
En siete años, los taxis perdieron casi la mitad del trabajo diario
Delincuencia sin piedad: feroz ataque a una pareja de jubilados
Evacuaron el show de Lali Espósito en San Juan por amenaza de bomba
Clásico de rugby: San Luis y La Plata ponen muchas cosas en juego
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Cuenta DNI del Banco Provincia: las promociones activas de este 2 de agosto del 2025
Súper Cartonazo por $3.000.000: los números de este sábado 2 de agosto
Baldwin tras el juicio: descarrilado, se abraza a Snoopy y quiere que seamos “buenas personas”
El frente de gobernadores quiere consolidarse en la Cámara alta
Javier Milei quiere protagonizar la campaña libertaria en Provincia
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El trío repasó en La Plata su costado rockero más ortodoxo
POR Diego dipierro
Como si alguien se lo hubiera pedido, Divididos volvió a confirmar su vigencia inoxidable ante el lleno total del estadio Atenas. El show del sábado a la noche se pareció a una revisión de su historial rockero, aquél que le valió su mote archiconocido de “aplanadora”.
Con una lista compacta y haciendo gala de un engranaje sincronizado, Ricardo Mollo, Diego Arnedo y Catriel Ciavarella se dieron el gusto de divagar ante cada canción, hasta estirarla varios minutos más al principio y sobre todo al final.
A 26 años y medio de la disolución de Sumo, la única alusión a la banda de Prodan en toda la noche fue “El ojo blindado”. Y después, una andanada ininterrumpida con “Tengo”, “Tanto anteojo”, “La ñapi de mamá” y “Vida de topos”.
¿Es la banda que más tarda en terminar los temas? Por lo menos, es la que en cada zapada saca a relucir una destreza individual que, sin ser ninguna novedad vuelve a dejar embelesados a todos.
“Sábado” puso a calentar lo que al público le esperaba para el resto de la noche. ¡Dale azulejo!
Fueron dos horas y media de rock condensado, salvo el remanso que implicó “Lavate los deditos” con Mollo con un violín al cuello, más un mini-set menos vertiginoso pero tampoco acústico. La banda descansó sobre “Par mil” y “Spaghetti del rock”, para que un minuto después todos se enloquecieran de nuevo.
De la destreza y versatilidad de Mollo debe quedar muy poco para decir. El mismo se encargó de aportar una anécdota de antología.
“¡Te gustan los hombres!”, lo acusó su profesor de artística cuando Ricardito aún cursaba el secundario. El ¿docente? le lanzó esa conclusión cuando lo único que veía en su cuaderno eran dibujos de Hendrix y Page.
“Esos eran los hombres que me gustaban”, remarcó el guitarrista, un segundo antes de empezar a dibujar la intro de “Voodoo child” con una Converse negra que despegó tras el vallado. En ese tema y en “Qué tal”, cada uno en versiones de al menos 12 minutos, Mollo recordó que Carlos Santana sigue siendo una de sus influencias más evidentes.
Las revoluciones se calmaron un rato con “Amapola del 66” sumado al ojo de la tormenta de “Tomando mate en La Paz”. Lo único que pudo opacar la clase abierta que dio el trío fue el sonido enturbiado que se logró en el estadio de básquet. Más allá de eso, queda abierto el debate acerca de si Arnedo es el mejor bajista de rock en actividad, o si la enajenación electrificada de Catriel puede ponerse a la par de las bases que pergeñaba Jorge Araujo.
Con la infantería policial en la puerta hasta que dejaron por fin entrar a 100 personas que escucharon casi todo el show desde la vereda, Divididos remató con “Paisano de Hurlingham”, “Sucio y desprolijo” y “Aladelta” una noche en la que, de nuevo, para ellos todo pareció fácil de crear, tocar y estirar. Como pasa siempre que cada cual sabe qué hacer y cómo lucirlo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí