
Colapinto voló en la última práctica libre, terminó 13º y se viene la clasificación
Se suman otros 20 fallecidos a la causa del fentanilo contaminado
Una casilla se incendió en Los Hornos: su dueño tuvo quemaduras y se salvó de milagro
Sábado con sol y temperatura agradable en La Plata: el tiempo para este finde
Cavallo lapidario con Milei: de "todavía sigue el cepo" a "no hay suficiente confianza"
En siete años, los taxis perdieron casi la mitad del trabajo diario
Delincuencia sin piedad: feroz ataque a una pareja de jubilados
Evacuaron el show de Lali Espósito en San Juan por amenaza de bomba
Clásico de rugby: San Luis y La Plata ponen muchas cosas en juego
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Cuenta DNI del Banco Provincia: las promociones activas de este 2 de agosto del 2025
Súper Cartonazo por $3.000.000: los números de este sábado 2 de agosto
Baldwin tras el juicio: descarrilado, se abraza a Snoopy y quiere que seamos “buenas personas”
El frente de gobernadores quiere consolidarse en la Cámara alta
Javier Milei quiere protagonizar la campaña libertaria en Provincia
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
A partir de la reinterpretación de antiguos manuscritos, la esgrima medieval se abre camino como una práctica que encuentra seguidores entre las artes marciales y la fantasía gótica
Entre la historia y las artes marciales, dos de sus aficiones, Oscar Schwerdt cuenta que siempre se sintió atraído por la esgrima medieval; pero que en su ciudad de origen, Coronel Suárez, no tenía dónde ni con quién compartir ese interés. De ahí que fue recién hace unos años, al mudarse a La Plata para estudiar antropología, que se le presentó finalmente la oportunidad de explorar lo que hasta entonces era poco más que una inquietud.
“Cuando vine a estudiar a La Plata me enteré por un amigo que había una escuela de esgrima antigua en la capital federal. Fue así que en el año 2012 comencé a viajar a Buenos Aires todos los sábados para tomar clases y con el tiempo se me ocurrió proponerle al profesor que armáramos también un grupo acá. Aunque al principio éramos unos pocos, con el tiempo se fue sumando gente y hoy llegamos a ser a veces cerca de veinte personas”, cuenta Oscar.
Una disciplina que ha comenzado a recuperarse en forma más o menos reciente, la práctica de la esgrima medieval se basa en la reconstrucción de técnicas que solían enseñarse en Europa hace más de cinco siglos tanto para la guerra como para la defensa personal. Y su principal fuente son hoy manuscritos del siglo XIV y XV que han comenzado a tener mayor difusión fuera los ámbitos estrictamente académicos gracias a internet.
“La esgrima antigua que practicamos es producto de un trabajo de reconstrucción histórica en proceso que permite que cada año se sepa un poco más”; cuenta Oscar, quien menciona que “Invictus”, la escuela de la que forma parte junto o otros entusiastas de este arte, se basa en la tradición germánica y tiene su mayor referente en el maestro Johannes Liechtenauer.
“Aunque se acerca gente con diversas inquietudes, siempre aclaramos de entrada que no somos un grupo que se entretiene jugando con palos; lo nuestro es un arte marcial que exige disciplina y seriedad”
Desde que la esgrima medieval hizo pie en La Plata a principios del año pasado, su propuesta ha venido captando el interés de personas con diversas motivaciones e inquietudes. “La gente que se acerca a Invictus viene de distintos ámbitos -reconoce Oscar-. Así como algunos llegan a través de las artes marciales, otros vienen por su interés en la fantasía medieval. En cualquier caso, lo que siempre aclaramos de entrada es que no somos un grupo de personas que se entretienen jugando con palos; lo nuestro es un arte marcial que exige que se lo tome con disciplina y seriedad”.
“La antigua es un tipo de esgrima totalmente distinta a la olímpica o convencional -aclara-. Sus guardias (las maneras de pararse para defenderse o atacar al rival) son otras; lo mismo que los movimientos de corte. Por otra parte, a diferencia de las artes marciales de Oriente, que al estar tan masificadas todo el mundo las practica en forma más o menos igual , la esgrima antigua permite que cada quien la adapte a su estilo dando lugar una gran cantidad de variaciones”.
Con todo, lo que hoy se denomina genéricamente como esgrima antigua o medieval es una práctica que no se limita a las espadas sino que abarca una multiplicidad de armas blancas: desde pesados mandobles hasta dagas y “armas de asta” como las alabardas, unas lanzas que tienen cerca de dos metros de longitud.
“En la Escuela tenemos el conocimiento para el manejo de diversas armas antiguas y tratamos de ir aprendiendo siempre un poco más. Hoy existen muchos grupos en el mundo que se ocupan de difundir la disciplina, ya sea traduciendo textos del alemán antiguo al inglés como por medio de videos explicativos, lo que permite tener al alcance muchísima información. Pero si bien es un material que está a mano de cualquiera, hace falta tener cierto conocimiento técnico para poder interpretarlo bien”, explica Oscar.
Como solía hacerse hace siglos al menos al principio, la enseñanza del uso de espadas se realiza actualmente con armas de emulación. En Invictus trabajan con piezas de madera que ellos mismos fabrican y facilitan a todas las personas interesadas en aprender la esgrima de antaño y experimentar la adrenalina del combate, una opción reservada únicamente a alumnos avanzados y provistos de elementos de protección.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí