
Colapinto voló en la última práctica libre, terminó 13º y se viene la clasificación
Una casilla se incendió en Los Hornos: su dueño tuvo quemaduras y se salvó de milagro
Sábado con sol y temperatura agradable en La Plata: el tiempo para este finde
Se suman otros 20 fallecidos a la causa del fentanilo contaminado
Cavallo lapidario con Milei: de "todavía sigue el cepo" a "no hay suficiente confianza"
En siete años, los taxis perdieron casi la mitad del trabajo diario
Delincuencia sin piedad: feroz ataque a una pareja de jubilados
Evacuaron el show de Lali Espósito en San Juan por amenaza de bomba
Clásico de rugby: San Luis y La Plata ponen muchas cosas en juego
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Cuenta DNI del Banco Provincia: las promociones activas de este 2 de agosto del 2025
Súper Cartonazo por $3.000.000: los números de este sábado 2 de agosto
Baldwin tras el juicio: descarrilado, se abraza a Snoopy y quiere que seamos “buenas personas”
El frente de gobernadores quiere consolidarse en la Cámara alta
Javier Milei quiere protagonizar la campaña libertaria en Provincia
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ate consideró que las 48 horas semanales que plantea la Provincia impactan en el salario real de esos trabajadores
La Asociación Trabajadores del Estado expresó su rechazo a la resolución 1094/14 del gobierno de la Provincia que extiende el horario de los auxiliares de la educación a 48 horas semanas.
El secretario general de ATE, Oscar de Isasi, dijo que “esta decisión del gobierno y la Dirección General de Escuelas certifica la intención de congelar las vacantes y reemplazar el aumento salarial por el aumento de trabajo”.
“ATE se opone de manera terminante a esta decisión. No se necesita aumentar la jornada laboral, sino aumento de salarios, nombramientos de personal en las escuelas, mantener la jornada laboral de 6 horas diarias, invertir en infraestructura y potenciar toda la capacidad educativa en la provincia de Buenos Aires”, señaló el dirigente.
La resolución 1094/14 de la Dirección General de Cultura y Educación, que reglamenta el decreto 1164/07, establece que se podrá requerir el régimen de 48 horas de manera optativo.
En un análisis ATE señaló que las modificaciones impuestas afectan “de manera negativa y unilateral - fueron definidas por la patronal sin el consenso de los gremios con representatividad en el sector- a uno de los universos más extensos de trabajadores públicos dentro la provincia de Buenos Aires, ya que según los últimos datos del propio gobierno en la actualidad hay alrededor de 75 mil auxiliares de la Educación, entre porteros, cocineros y ayudantes de cocina, distribuidos en establecimientos educativos y comedores escolares”.
El gremio evalúa que el cambio de régimen impacta de manera negativa tanto en el bolsillo del trabajador como en sus condiciones laborales.
“Ocasiona pérdidas de vacantes de 30 horas, a favor del régimen de 48 horas. Implica menos salario ya que el valor hora en el régimen de 30 horas es de $35,40; en el de 48 horas el valor hora es de $32,10. La posibilidad de adoptar el nuevo sistema es sólo para trabajadores titulares y sin tareas livianas - lo que excluye a un 40 % de los trabajadores, entre temporarios y aquellos que cumplen tareas livianas - Las vacantes que se produzcan deben ser a contraturno. Significan más carga laboral, fijando 9 horas y 36 minutos diarios de trabajo en las escuelas”, se señaló.
LABOR
ATE dijo además que “esta resolución viola la ley 13.453 de Convenio Colectivo de Trabajo y la ley nacional 11.544 que establece un máximo de 8 horas diarias de labor.
La entidad gremial señaló además que “la resolución es sumamente burocrática” al tiempo que exigió “su derogación, apertura de paritarias, aumento salarial con 6 horas de jornada diaria, blanqueo de todas las sumas en negro, cobertura de cargos uno a uno, nombramiento de personal, más presupuesto para refacción edilicia y restitución de los cupos bajados por el gobierno en comedores escolares”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí