
Se suman otros 20 fallecidos a la causa del fentanilo contaminado
En siete años, los taxis perdieron casi la mitad del trabajo diario
Delincuencia sin piedad: feroz ataque a una pareja de jubilados
Clásico de rugby: San Luis y La Plata ponen muchas cosas en juego
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Baldwin tras el juicio: descarrilado, se abraza a Snoopy y quiere que seamos “buenas personas”
El frente de gobernadores quiere consolidarse en la Cámara alta
Javier Milei quiere protagonizar la campaña libertaria en Provincia
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Kicillof en Junín, entre críticas a la Rosada y el enojo del intendente
El FMI aflojó con la meta de reservas y en el Gobierno respiran aliviados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La presidenta, Cristina Fernández, anunció ayer un aumento en las jubilaciones mínimas de la Anses del 18,26%, que llevará al haber mínimo de 3.231,63 pesos a 3.821,73, y que comenzará a regir a partir del 1º de marzo.
La medida implica el primer aumento del año de los dos que establece la ley de movilidad jubilatoria y comenzará a cobrarse a partir de abril.
Durante su anuncio, por cadena nacional, la Presidenta aseguró que el aumento es “el más grande desde que se sancionó la ley de movilidad jubilatoria”.
El haber mínimo jubilatorio actualmente es de 3.231 pesos, y pasará a 3.821. En tanto, la jubilación máxima es de 23.675 pesos y pasará a 27.998.
En un acto donde se anunció la reprogramación de las deudas de 17 provincias, la mandataria recordó que “cuando asumió el presidente Néstor Kirchner los jubilados cobraban 150 pesos por mes y hoy ese haber creció el 2.550%, es decir 25 veces”.
“Mídanlo con el índice que quieran”, sostuvo la Presidenta, a la vez que se preguntó: “¿En alguna otra etapa de la historia reciente de las últimas décadas han vivido una situación como ésta?”.
Asimismo destacó hoy que Argentina es “el país con mayor cobertura previsional de toda Latinoamérica”, y aseguró que los gobiernos kirchneristas impulsaron “el proceso de inclusión jubilatoria más importante del que se tenga memoria”.
También resaltó que “la inversión anual en el sistema previsional no es un gasto”, al sostener que “no hay recurso e inversión mayor en el presupuesto que la aplicada” a los jubilados.
“Desde el 2009 con sanción de ley de movilidad jubilatoria, el aumento de las jubilaciones ha sido del 454 por ciento”, aseguró Cristina, quien resaltó: “Esto lo hacemos después de la recuperación de los fondos de los trabajadores”, mientras que “Néstor Kirchner lo hizo a pura fuerza y convicción política”.
EN LA PROVINCIA
Como se sabe, la medida rige para las jubilaciones a nivel nacional, que se aportan a través de la Anses.
Sin embargo, desde el Instituto de Previsión Social (IPS) de la Provincia, su titular, Mariano Cascallares, elogió el anuncio del gobierno nacional y afirmó que los aumentos de la jubilación mínima en ese nivel y en el bonaerense “constituyen medidas de justicia social”, y subrayó que el organismo bonaerense ya comenzó a liquidar los aumentos a los ex agentes estatales y ex docentes que resultan de las negociaciones entre el Ejecutivo provincial y los gremios del sector.
Cascallares, destacó la solidez de ambos sistemas previsionales, “lo que permite que ambas gestiones concreten aumentos salariales a nuestros jubilados que constituyen verdaderos actos de justicia social”.
El funcionario provincial destacó además “las sucesivas moratorias previsionales, los planes de inclusión social, el Procrear y la asignación universal por hijo entre otros programas que lleva adelante la Anses ”.
Y agregó que por mandato del gobernador Daniel Scioli “trabajamos en sintonía con las policías nacionales” y por ello en diciembre pasado el IPS también concretó un aumento en la jubilación mínima y una mejora a los beneficiarios de pensiones sociales del IPS.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí