

La Vuelta de Obligado o cómo entender el feriado
Atención: el mapa con todos los cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
Video sensible | El terrible accidente y otro motociclista que voló por el aire
Los candidatos que suenan en el León tras las posibles bajas
Monóxido de carbono: alerta en La Plata por el crecimiento de casos en el Hospital de Niños
VIDEO. Golpes y tensión en un micro 214: lincharon a un hombre por manosear a una menor en La Plata
El "estacioná donde quieras" fue un "festival" por Los Pumas en La Plata
Con temática "Bostera": Wanda Nara y una foto de alto voltaje con un guiño a su nuevo amor
El tren Roca no llega ni sale de La Plata este finde y el miércoles directamente no habrá servicio
Alerta en el Pincha: River estaría buscando repescar ya a Boselli
Gimnasia cerró la pretemporada con un amistoso repleto de goles ante Argentinos
El trompo que eliminó a Colapinto de la qualy del GP de Gran Bretaña
Las trillizas de Oro posaron en bikini en las playas españolas y causaron furor
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
¿Estás buscando trabajo en la Región? Mirá todas estas ofertas de empleo
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El dalái lama quiere ser eterno: dice que espera vivir otros “30 o 40 años”
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Pedro Sánchez, “al horno”: muy debilitado, tuvo que salir a hacer cambios
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Vuelta de Obligado o cómo entender el feriado
MIGUEL ANGEL ABDELNUR (*)
-Abuelo, ¿Qué quiere decir “soberanía”? pregunta mi nieto Joaquín, de 7 años. Se refiere al Día de la Soberanía (que se celebra hoy y por eso es feriado).
-Pretendo contestarle con esta nota.
* * *
Es un 20 de noviembre de 1845. Una formidable flota anglofrancesa, compuesta por once navíos de combate, surca las aguas del río Paraná. No ha requerido permiso de navegación a nuestro gobierno ni pagado derechos. Navega nuestros ríos interiores sin más título que la fuerza. El gobernador de Buenos Aires y jefe de la Federación, Juan Manuel de Rosas, no está dispuesto a consentirlo. Destaca una nutrida tropa de milicianos, al mando del Capitán Mansilla, para cerrarles el paso. En un recodo donde se angosta el río, conocido como la Vuelta de Obligado, emplazan cuatro pequeñas baterías y colocan de ribera a ribera una hilera de lanchones amarrados entre sí por fuertes cadenas.
Los veteranos almirantes de la escuadra no dan crédito a sus ojos: ¿Pretenden impedir el tránsito de buques de guerra con unos botes y unas cadenas?
Resuenan las baterías de tierra. Las balas, de bajo calibre, se estrellan contra las corazas de acero de los modernos buques. La réplica no se hace esperar: cañones de grueso calibre lanzan cohetes incendiarios y granadas de gran efecto destructivo. La sostenida metralla deja fuera de combate a nuestros artilleros. Las mujeres de los servicios de retaguardia -les llaman “cuarteleras”- comienzan a curar a los heridos y cerrar los ojos de los muertos. Pero los criollos no se arredran.
Guarecidos como pueden, procuran nuevos cañones y mejoran la puntería provocando las primeras bajas. A partir de ese momento y durante largas horas se sucede una lucha terrible, continua y desigual: los buques imperiales barriendo la costa con artillería pesada y nuestros paisanos disparando sus precarios cañones y arcabuces. Pero como bien lo destaca José María Rosa: “no importa; no se estaba allí para ganar, sino para que los gringos no se la llevasen de arriba”.
Las condiciones del río impiden a la flota romper el cerco de cadenas. Ya está por caer el día y la batalla no se define pese a la notable desproporción de fuerzas. El almirante inglés resuelve entonces tomar el toro por las astas. Desembarca un grupo de fusileros para concluir el pleito. Agotados y sin municiones los paisanos se disponen para la carga final: algunos al montado, otros a pié, todos a sable y lanza. Gritos de guerra y coraje resuenan en la soledad del Paraná, mientras los marineros aguardan, cautelosamente, rodilla en tierra; a una distancia prudencial descargan su metralla, una vez, y otra vez, y otra más.
Mansilla cae alcanzado por las balas y es retirado del campo de batalla. Diezmada la tropa cesa toda resistencia. El combate de la Vuelta de Obligado ha llegado a su fin. Doscientos cincuenta cuerpos yacentes sobre las altas barrancas del Paraná vigilan nuestra soberanía.
Los jefes de la escuadra destacan en sus informes la bravura de nuestros soldados. Ellos saben que la posteridad convertirá esta fea y cobarde victoria en una derrota. La débil república del Plata ha enfrentado a los poderosos de la tierra en defensa de su dignidad. Aunque no lo parezca, David ha vuelto a vencer a Goliat.
Amanece el nuevo día. En una carreta desvencijada una mujer sostiene, cual una Piedad, el cuerpo desmayado y malherido del capitán Mansilla. Y bien puede decirse, replicando a Pablo Neruda en su “Canto general”, que esa mujer piadosa regresa a Buenos Aires llevando a la Patria en brazos.
(*) Abogado
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí