Un antiguo mito hispanoamericano
| 6 de Noviembre de 2015 | 02:43

La Llorona, el alma en pena de una mujer que asesinó o perdió a sus hijos, constituye un antiguo mito del folklore hispanoamericano. Si bien la leyenda varía de región en región, sus rasgos centrales se repiten y pueden rastrearse en varias mitologías aborígenes previas a la llegada de Colón.
El mito de la Llorona en nuestro país refiere a una mujer que mató a sus hijos arrojándolos a un río, por lo que se suicidó a causa del sentimiento de culpa. En cualquier caso, siempre se la describe como una mujer alta y estilizada vestida de blanco, a quien no es posible verle la cara y, en algunas ocasiones, tampoco los pies, de modo que parece que flota en el aire.
Se dice también que se aparece por los caminos emitiendo estremecedores lamentos que enloquecen incluso a los perros. En algunas tradiciones locales es considerada un espíritu de malos presagios, capaz de causar o empeorar enfermedades y traer un sinfín de desgracias a quienes la ven.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE