
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC
Fórmula 1: Franco Colapinto largará desde los boxes en la carrera del Gran Premio de Gran Bretaña
Agenda de espectáculos y actividades para este domingo en La Plata
La agenda deportiva de domingo trae una final: horarios, partidos y TV
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
¿Más por menos, menos? Se multiplican los maestros ante cursos de alumnos estancados
Domingo fresco a la mañana, pero a la tarde sube la temperatura: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
En un operativo de tránsito, secuestraron 29 rodados entre Berisso y La Plata
El mercado platense se dinamiza: crece la oferta de propiedades en venta
Hizo dupla con Lautaro Martínez y será el reemplazo de Castillo en el Lobo
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
La historia de una compañía de colimbas que se juntan desde hace 60 años en La Plata
Un informe revela la baja inversión en obras que realiza la Provincia
El Cartonazo ya se juega por $3.000.000: los números que salieron este domingo
Cambios en el etiquetado: alertan por su impacto en la salud
Fenómeno jurásico: “Hay un antes y un después en la paleontología gracias a ‘Jurassic Park’”
Milei, contra el PJ: “Por suerte están empezando a caer presos”
Deporte en adultos: envejecer sin dejar de estar en movimiento
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se derrite uno de los glaciares imponentes del sur de Chile
El glaciar Grey, una de las maravillas del Parque Nacional Torres del Paine, en el sur de Chile, perdió 19 kilómetros cuadrados de hielo en los últimos 30 años a causa del aumento de la temperatura y la alta producción de témpanos.
“Esta pérdida de masa es producto del cuantioso número de desprendimientos de hielo y del alto derretimiento debido al incremento de las temperaturas”, explicó el investigador del Centro de Estudios Científicos de Chile, Andrés Rivera.
El glaciar Grey, que acaba en el lago del mismo nombre, es uno de los espectáculos naturales más impresionantes del parque Torres del Paine, declarado Reserva de la Biósfera por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) en 1978 y visitado por millares de turistas año tras año.
La masa de hielo de 244 kilómetros cuadrados, que se presenta ante el visitante como una sinfonía de colores que se modifica a cada momento, ha ido retrocediendo de forma continua desde 1945 y es uno de los glaciares chilenos que más superficie ha perdido en los últimos años. Concretamente, según las investigaciones de Rivera, alrededor de 19 kilómetros cuadrados de hielo entre 1986 y 2015.
Los reflejos de luz de esta pared turquesa de 6 kilómetros de ancho y hasta 50 metros de altura se combinan con los matices y tonalidades del cielo y las nubes creando un paisaje de ensueño.
Aunque el cambio climático afecta de forma negativa a todos los glaciares, los que como el Grey terminan en lagos o fiordos, “no responden linealmente a ese aumento de temperatura, pues su rápido o lento retroceso depende en gran medida de la batimetría, es decir, de la profundidad de la zona lacustre en la que terminen”, explicó Rivera.
“Cuando la profundidad del lago o fiordo en el que acaba el glaciar es igual o mayor al 90 % del espesor del hielo, la masa se despega del fondo, flota y pierde su estabilidad, motivo por el cual el hielo comienza a desprenderse con mucha más facilidad”, dijo el geógrafo de la Universidad Católica de Chile, Esteban Sagredo.
Los retrocesos del Grey se exacerbaron en esos periodos en los que la base del glaciar se encontraba en zonas profundas del lago, como en la década de los años 90 o entre el 2011 o el 2015, cuando retrocedió más de un kilómetro en su margen occidental y creó una bahía inexistente hasta ese momento.
“Estimo que el glaciar va a seguir retrocediendo pero mientras el frente se mantenga en aguas someras, la regresión no será catastrófica”, señaló Rivera quien recalcó que, dadas sus gigantescas dimensiones, “el Grey no está en peligro”.
ATRACTIVO TURISTICO
Las enormes masas de hielo que se desprenden de la pared del glaciar son uno de los grandes atractivos que sorprenden a los visitantes que cada día navegan por el lago a bordo de pequeñas embarcaciones turísticas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí