Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Siena, la ciudad medieval italiana que es patrimonio de la humanidad

Además de las históricas competencias hípicas del Palio, que convocan todos los años a miles de turistas, esta población de la región toscana ofrece muchos atractivos culturales y arquitectónicos

28 de Febrero de 2015 | 21:57

En plena campiña toscana, Siena se alza como una ciudad medieval italiana que guarda su encanto rodeado de arte, historia, costumbres y ritos ancestrales.

Desde sus angostas y empinadas calles hasta su imponente catedral, la villa es para sus habitantes el paradigma de un lugar privilegiado. Sin duda, el tesoro más antiguo de la región.

En realidad, Siena, como otras ciudades sobre colinas de la Toscana, fue primero un asentamiento etrusco (h. 900 a. C. a 400 a. C.), cuando estaba habitada por una tribu llamada los saina. Los etruscos fueron un pueblo avanzado que cambió el rostro de la Italia central a través de su uso de la irrigación para conquistar tierras que anteriormente no eran cultivables, y por su costumbre de erigir ciudades en fuertes sobre colinas de fácil defensa. Luego, en la época del emperador Augusto, se convirtió en colonia romana (Sena lulia). El primer documento que la menciona data del año 70. Algunos arqueólogos afirman que fue controlada durante una época por una tribu gala llamada los senones.

EL TRADICIONAL PALIO

Nacida a la sombra de la leyenda de los hijos de Remo y vigilada siempre por la poderosa Florencia, dos fechas enmarcan el calendario sienés desde tiempos remotos: el 2 de julio y 16 de agosto, días en los que se celebra el Palio en la plaza del Campo.

Se trata de una popular carrera de caballos de origen medieval, que atrae a numerosos turistas nacionales e internacionales a la ciudad toscana.

“Il due luglio e sedici agosto, nel Campo di Siena, verrá corso Il Palio” (El 2 de julio y 16 de agosto tendrá lugar el Palio en el Campo de Siena). Así, entre carteles y altavoces se anuncia la llegada del acontecimiento que pone a toda la ciudad en pie.

La fiesta se apodera de las calles en las semanas previas y todas las viviendas se engalanan para la ocasión.

Es la época del año en la que los sieneses viven más en la calle que en sus casas y se organizan comidas multitudinarias entre los habitantes de una misma “contrada” (barrio o distrito).

Toda la villa vive por y para este acontecimiento.

El Palio es para los sieneses el porqué de su vida diaria en las diecisiete contradas que forman la ciudad, cada año corren sólo diez, y la rivalidad es motivo de discusiones, pues el poder del Palio se impone a cualquier otro acontecimiento político o deportivo.

UNA CARRERA HISTÓRICA

Cada una de las contradas tiene su color, bandera e himno propio, pero sobre todo tienen un jinete del barrio y un caballo, que es el protagonista de la fiesta.

El caballo, engalanado, entra en la iglesia para ser bendecido antes de la carrera y si gana es el rey de la fiesta posterior.

Un colorido desfile de todas las “contradas” precede el inicio de la carrera.

Tras el que, meses de preparación y rivalidad se dilucidan en menos de dos minutos, el tiempo en que se tarda en dar tres vueltas a la plaza del Campo (un kilómetro) y en la que el vencedor es el caballo, aunque haya podido perder al jinete por el camino, ya que se monta sin silla.

Y el premio es el codiciado Palio, un estandarte de seda rectangular pintado y sostenido verticalmente sobre un asta blanca y negra, montado en un plato de plata con dos penachos blancos y negros que descienden lateralmente. Son los colores del escudo y bandera de la ciudad.

Durante la carrera la plaza ruge animando a los caballos, los cuales muchas veces resbalan y caen al suelo dejando en tierra a los jinetes, mientras el animal sigue en busca de la victoria dejándose llevar por el resto.

De hecho, el Palio cuenta con detractores que denuncian la brutalidad que sufren los caballos, algunos de los cuales mueren en la misma plaza, o después, a consecuencia de las heridas.

Las protestas se repiten tras cada accidente por parte de las asociaciones protectoras de animales y algunos médicos veterinarios.

Han sido varios los intentos por abolir esta histórica festividad, hasta ahora sin resultado alguno, debido a que todo el pueblo sienés, intensamente ligado a su tradición, se ha mantenido unido contra los ataques, y además, la tradicional competencia ecuestres convoca a miles de turistas que dejan en la ciudad mucho dinero.

MARAVILLAS AL DESCUBIERTO

Además del Palio, Siena esconde mucho más entre sus cuestas y plazas, sus fachadas de color teja o sus pequeños ventanales.

La villa puede presumir de contar con una de las catedrales más espectaculares de Italia.

Y es que como en muchas otras urbes del país, Siena dispone de un asombroso conjunto que merece la pena conocer.

Su arquitectura alberga algunas de las muestras más características de los estilos románico y gótico.

Prueba de ello es su famoso Duomo que data del siglo XIII, construido en lo más alto de la ciudad y reconocible por su característica fachada a franjas de mármol blanco y negro.

En su interior, el lujo y la suntuosidad de la cúpula o los frescos que inundan las paredes seducen la vista del turista, que queda extasiado con la oornamentación distintiva de la catedral.

Por su parte, las vistas desde la Torre del Mangia cautivan por su espectacularidad a los visitantes, que desde lo más alto pueden apreciar tanto la ciudad como varias zonas verdes de la campiña toscana.

Cuenta la leyenda que los estudiantes universitarios únicamente deben subir una vez finalizadas sus carreras, pues de lo contrario, jamás las acabarán.

Y es que toda Siena es un misterio, desde sus ritos más antiguos hasta los embrujos que esconden sus pequeñas callejuelas y cuestas.

Las fuentes, edificios y cafeterías, en la villa toscana todo guarda encanto medieval. Hasta sus gentes.

Según una antigua leyenda, Siena fue fundada por Asquio y Senio, hijos de Remo (hermano de Rómulo, mítico fundador de Roma), sobre las tres colinas que ocupa actualmente. Es cierto que en el periodo imperial fue súbdita de Roma con el nombre de Sena Julia. Este origen romano está relacionado con el emblema de la ciudad, la loba que amamantó a Rómulo y Remo.

Estatuas y otras obras de arte que representaban a una loba amamantando a los gemelos Rómulo y Remo pueden verse por toda la ciudad de Siena.

PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD

El centro histórico de Siena ha sido declarado por la Unesco como Lugar Patrimonio de la Humanidad en el año 1995, por considerar que es la encarnación de una ciudad medieval.

Sus habitantes rivalizaron con Florencia en materia de planeamiento urbanístico, conservando a lo largo de los siglos su apariencia de ciudad gótica, adquirida entre los siglos XII y XV.1

Su catedral, comenzada a mediados del siglo XII, es un representativo ejemplo de la arquitectura gótica italiana. La fachada principal, obra de Giovanni Pisano, fue terminada en 1380; en el interior se puede admirar el púlpito octogonal sostenido por leones de Nicola Pisano, y su pavimento de mosaicos, un historiado laberinto recorrido por penitentes arrodillados.

Bajo la catedral, en el baptisterio, se encuentra la magnífica pila bautismal con bajorrelieves de Donatello, Ghiberti, Jacopo della Quercia y otros escultores del siglo XV.

El museo de la obra de la catedral contiene la famosa Madonna realizada por el artista sienés probablemente más influyente de su tiempo, el pintor Duccio di Buoninsegna (1253-1319).

PIAZZA DEL CAMPO

En la Piazza del Campo, que tiene forma de abanico, se encuentra el Palazzo Pubblico o Ayuntamiento (siglo XIV) con su famoso Campanile.

El Ayuntamiento, otra gran obra de arquitectura, alberga otro importante museo de arte. Incluido dentro del museo están las series de frescos sobre el buen gobierno y el resultado del buen y mal gobierno de Ambrogio Lorenzetti y algunos de los mejores frescos de Simone Martini y Pietro Lorenzetti.

En la plaza pueden apreciarse los relieves de la Fuente Gaia de Jacopo della Quercia.

En la Plaza Salimbeni está el Palacio Salimbeni, un destacado edificio y también el cuartel general medieval de Monte dei Paschi di Siena uno de los bancos más antiguos de existencia continuada y un protagonista relevante en la economía sienesa.

El destacado palacio gótico Palazzo Chigi en Via di Cittá es la sede de la Accademia Musicale Chigiana, el conservatorio de música de Siena.

DATOS UTILES

Alojamiento: Siena cuenta con una buena infraestructura hotelera y actualmente hay varias promociones en Internet; una de ellas corresponde al Hotel Athena (cuatro estrellas), situado en la Vía Paolo Mascagni Nº 55; su tarifa es de 513 pesos argentinos al día por persona, en base doble; el establecimiento está dentro de las históricas murallas de Siena y cuenta con un restaurante y una terraza con sillones con vistas a la ciudad y al valle que la rodea.

Otra oferta es la del Hotel Garden (4 estrellas), ubicado en la Vía Custoza Nº 2, con una tarifa diaria por persona en base doble de 720 pesos argentinos; se encuentra en Siena; está rodeado de un amplio, a 15 minutos a pie de Porta Camollia, la antigua puerta de la ciudad.

Cómo llegar:  El costo de un pasaje aéreo desde Buenos Aires a Roma arranca desde 14.396 pesos argentinos para un vuelo directo; y desde 11.975 pesos en un viaje con una escala.

El pasaje en tren de Roma a Siene cuesta 56 euros por persona, de ida y vuelta

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla