Las rejas del Argentino, por ahora “en el freezer”
| 16 de Abril de 2015 | 01:29
Las rejas para el Teatro Argentino tendrán que esperar. A pesar de que se había anunciado el inicio de los trabajos para los primeros días de marzo, las tareas no pueden arrancar porque los fondos para desarrollarla aún no llegaron a la cuenta de la fundación del complejo cultural y sólo está el trámite de preadjudicación a una empresa, por un monto cercano a los 5 millones de pesos, según informaron en la institución.
Como consecuencia de los constantes ataques al Teatro Argentino, desde la fundación del complejo se impulsó el enrejado perimetral.
A fines de febrero, en la web del Teatro Argentino, las autoridades habían informado que el lunes 2 de marzo iban a dar comienzo las obras para enrejar el edificio de 51 entre 9 y 10.
Expresamente decía: “Estimado público y vecinos: Producto del reciente llamado a compulsa de precios por parte de la Fundación Teatro Argentino y la colaboración del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, se podrá observar el inicio de los trabajos en el exterior del edificio que culminarán con la instalación de la reja perimetral, destinada a permitir la recuperación de espacios, limpieza, seguridad y embellecimiento de nuestro querido Teatro”.
La compulsa de precios llegó a la etapa de preadjudicación a la firma INSA S.A., para la adquisición, construcción e instalación de la reja.
Ayer, fuentes de la Fundación indicaron que “no se pueden adjudicar las obras porque no se trasladaron los fondos a la cuenta de la fundación. El dinero está asignado, pero aún no fue acreditado, razón por la cual no queremos empezar un trabajo sin tener los fondos correspondientes, cercanos a los 5 millones de pesos”.
Desde las autoridades del Teatro, ayer no se informó nada al respecto ante las consultas realizadas por este diario.
Como ya había informado este medio, la medida se tomó como consecuencia de los permanentes y graves ataques vandálicos que sufre la construcción.
Según se pudo saber, la resolución fue compleja porque quienes realizaron el proyecto original del teatro imaginaron un inmueble para un espacio abierto. Por ese motivo, se eligió un tipo de cerramiento específico para que el paisaje arquitectónico se vea afectado lo menos posible.
El retorno de los enrejados a los palacios fundacionales de la Ciudad, después de varias décadas de ausencia, ya sumó a la Catedral; al Rectorado; al Ministerio Público del Departamento Judicial La Plata (7 entre 56 y 57); la Casa de Gobierno (6 entre 51 y 53); el Liceo Víctor Mercante (diagonal 77 entre 4 y 5), entre otros edificios.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE