
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
“Disparate jurídico” e “intromisión”: la reacción de Kicillof tras el fallo
Los activos de la petrolera se desplomaron hasta un 5,6 por ciento
La inexcusable indiferencia frente a la tarea comunitaria de los clubes de barrio
Los fiscales apelaron el beneficio del arresto domiciliario a Cristina
Cambió el mes y suben la nafta, el micro, colegios, telefonía, prepagas y la luz
Cortan expendio de GNC ante bajas temperaturas y la alta demanda
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Faltan camas y alertan en La Plata por las enfermedades que trae el frío
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
El PJ bonaerense se da cita para conformar un frente electoral
VIDEO. Arrancó el debate para regular el uso de Uber en la Ciudad
Se extiende el frío polar en la Ciudad y hubo nieve en la Provincia
El Centro Aconcagua tendrá festejo doble el próximo 9 de Julio
FundaCore realizará una nueva venta de tapitas para el Hospital de Niños
Cada vez más vehículos estacionan sobre la rambla de 51 entre 5 y 6
Reclamos por desbordes cloacales desde hace 4 meses en 29 entre 68 y 69
Por mal estacionamiento obstruyó una rampa para discapacitados en 12 y 62
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El femicidio de Pilar, donde el victimario tenía prohibido acercarse a su ex mujer, reinstaló el debate
Quienes trabajan en violencia familiar coinciden que las medidas de restricción perimetral, que podrian prevenir muchos femicidios, frecuentemente no se cumplen
María Belén Morán había hecho todo lo posible para prevenir lo que finalmente sucedió. Denunció que había sido víctima de violencia de parte de su ex concubino y consiguió un oficio del Juzgado de Familia Número1 de Pilar para evitar que el agresor se le acercara. Sin embargo su ex pareja no sólo se acercó: la mató de varias puñaladas, se fue del lugar y sigue prófugo.
Este caso se inscribe en una larga lista de femicidios y casos de violencia familiar que no llegaron a ser fatales en los que se había dictado una restricción perimetral que no se cumplió. Susana Gómez, una platense que quedó ciega a partir de los golpes a la que la sometía su ex pareja, llegó a ser catorce denuncias antes de perder la visión, que fueron desoídas.
Frente a esta situación, desde organismos dedicados a la problemática y entidades de la sociedad civil se impulsa que la violación de la restricción perimetral, hoy excarcelable, deje de serlo.
La impulsora de esta iniciativa es la ONG platense Casa Abierta María Pueblo, quien presentó un proyecto ante el Consejo Nacional de la Mujer con la idea de que llegue al ámbito legislativo nacional y provincial.
Esto sucede porque, para conseguir que la violación de la restricción perimetral no sea excarcelable sería necesario reformar el Código Penal y el Código de Procedimientos.
Así lo indica Darío Witt, presidente de la ONG platense Casa Abierta María Pueblo, quien destaca que “la medida que se trata de impulsar no busca la sanción por la sanción misma, sino mejorar la prevención en el llamado ´período prefemicida´ que se extiende entre 60 y 180 días después de una ruptura”.
Según indicó la madre de María Belén Morán dijo que el caso podría haberse evitado porque el ex concubino de la joven había ido el día anterior tres veces a su casa a amenazar a su hija y la policía no hizo nada pese a que era evidente que estaba violando su restricción perimetral.
Fuentes policiales indicaron que a raíz de las amenazas la comisaría de Manzanares había iniciado una causa por “desobediencia” a la restricción de acercamiento.
Según indicó Witt, la desobediencia hoy es excarcelable, tiene una pena de seis meses a un año de prisión. Nosotros proponemos que no sea excarcelable, pero tampoco la sanción por la sanción misma, sino que se de al agresor una respuesta integral que incluya tratamiento psicológico o psiquiátrico”,
Para Witt “en este momento se hace necesario dar una respuesta legislativa a este problema, porque está demostrado que por más que una mujer siga todo los pasos y haga lo que corresponde muchas veces no obtiene ningún tipo de protección”.
Esos pasos, previstos por la ley son la denuncia, el pedido y la obtención de la restricción perimetral y la denuncia del incumplimiento, si este ocurriera. Hoy, pesar de que se sigan todos esos pasos, el agresor queda en libertad, aún cuando viole la restricción.
“Esto sucede porque el delito de desobediencia tiene una pena de entre seis meses y un año y por lo tanto es excarcelable. No obstante hoy, a través de la Ley de Protección de la Mujer hay un delito de desobediendia diferenciado relativo a la violación de la restricción perimetral. Lo que proponemos es que se sancione con detención y con la obligación, para el agresor de recibir tratamiento”, indicó Witt.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí