Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Entrega de la mención de “Ciudadano Ilustre” a cuatro personalidades destacadas de la ciudad

6 de Julio de 2015 | 00:00

El intendente de Quilmes, Francisco Gutiérrez,  hizo entrega de la mención de “Ciudadano Ilustre” a cuatro personalidades destacadas de la ciudad: Ruben Adolfo Ingenieri, Juan Rasmiro Visintín, Noemí María Girbal Blacha y Marta Sifredi, en el Honorable Consejo Deliberante, ubicado en el primer piso de la sede municipal de Quilmes, ubicada en Alberdi N° 500.

Luego de la entrega de diplomas y distinciones, Gutiérrez, dedicó unas palabras a los homenajeados; “antes que nada debo felicitar al Honorable Concejo Deliberante por este reconocimiento otorgado a estos ciudadanos brillantes de Quilmes. Cada uno tiene cualidades que nos llenan de emoción. Ante estas personas me siento muy pequeño. Ellos brindaron y siguen brindando mucho sin pedir nada a cambio. Ojala todos los políticos podamos hacer un poquito de lo que hacen ellos. Necesitamos muchos más quilmeños como los que estamos reconociendo aquí”. 

Por su parte, José Migliaccio, presidente del Honorable Concejo Deliberante de Quilmes, también dedicó palabras a los premiados. “Hoy es uno de esos días donde uno sintetiza en cuatro líneas el inmenso trabajo que hombres y mujeres de nuestra comunidad van elaborando a través de la cultura y el arte. Es un orgullo recibir a estas personas que fueron destacadas en el ámbito de cultura”. 

Antes de la entrega de los diplomas, las concejalas Edith Llanos, Cristina Sanchez, María Lujan Dubroca y Nancy Espósito repasaron vida y obra de cada uno de los condecorados. Espósito, contó detalles sobre el modo de elección de los “Ciudadanos Ilustres”: “Entendemos en este Consejo Deliberante, bajo la gestión del Intendente Gutiérrez, que reconocer a las personas que aportan desde el arte y la cultura a la ciudad hay que destacarlos y darle honores. Cualquier ciudadano puede proponer una persona en las distintas categorías que plantea la ordenanza de honores, personalidad destacada o ciudadano ilustre. Una vez que se ingresa ese pedido, los concejales pueden tomar ese expediente y mandarlo a la Comisión de Cultura. Allí se analizan los expedientes y se le da una valoración. Por consenso de los integrantes de la Comisión se decide quién recibe los honores”. 

Los Ciudadanos Ilustres

Marta Sifredi fue reconocida por su trayectoria y labor desarrollada a lo largo de los años en el ámbito educativo. Tuvo dedicación absoluta a niños y jóvenes con capacidades diferentes y fue presidente de la Asociación Cooperadora de la Escuela de Educación Especial N° 502, establecimiento de la que fue cofundadora. Sifredi declaró, “esta mención me cayó muy bien, estoy muy agradecida. No sé lo que me queda de vida, pero esta mención me renueva la labor de seguir luchando”. 

Noemí Girbal Blacha, egresada de la Escuela Normal en 1965, es profesora de historia y desarrolló en la Universidad de Quilmes gran parte de su vida académica. Encabezó equipos de investigación que han pro¬ducido materiales multipremiados en el mundo. Miembro de la Comisión de Asesoramiento al Centro Argen¬tino de Información. Científica y Tecnológica (CAICyT), es profesora en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Pla¬ta e Investigadora del CÓNICET, Directora del Doc¬torado de la UNQ y Consejera Superior de esa casa de altos - estudios. Co-Directora del convenio CONICET/CNRS (Francia), Asesora Científica Titular de la Comisión Científica en la Cooperación Argentino-Francesa, designada por la Secretaría de Ciencia, Tecnología e innovación Productiva de la Nación, entre otros. Blacha expresó su emoción por el reconociemiento, “soy cien por ciento producto de la educación y la ciencia pública de Argentina. Este es un gran reconocimiento para mí y estoy agradecida”. 

Juan Ramiro Visintín es un joven invidente que con 11 años hizo su primera presentación pública en los Fogones de Bernal. Estudió en la Escuela Municipal de Bellas Artes y recibió reconocimientos en infinidad de escenarios: el Teatro Roma de Avellaneda, en la Cámara de Diputados de la Nación; la manzana de Las Luces, la Sociedad Italiana Cristóforo Colombo; el Rotary Club la Cañada Córdoba; el Teatro Colonial de Avellaneda; el Auditorio de La Universidad de Belgrano; la Residencia Oficial de la Embajada de Canadá en la Argen¬tina, entre otros. Juan Ramiro participa generosamente en actividades de varias entidades del partido de Quilmes. “Este reconocimiento significa algo importante para mi carrera, la música es una forma de comunicar y de ser. Hoy (por ayer) también comencé a trabajar en la banda Sinfónica para ciegos de Capital Federal. Estoy muy feliz” declaró Visintín. 

Rubén “Tito” Ingenieri, es el autor de la “Casa de Botellas” en la Ribera de Quilmes, una casa-museo de fama internacional, y autor de innumerables obras de hierro que adornan la ciudad. Sus obras ornamentan la plaza principal de Arrecifes "Miguel, rey del basural", en ho¬menaje al primer recolector de residuos del pueblo, como símbolo del trabajo; en el Torreón del Monje en Mar del Plata; la Casa de Cervantes en Madrid, España; la Capilla Sixtina de Florencia, Italia; en la provincia de San Juan; en la provincia de La Pampa; en el Museo Capitán Sarmiento de Capitán Sar¬miento; Cuba; y en la ciudad de Berlín, Alema¬nia. En nuestro Conurbano, hay obras de Ingenieri en el Círculo Médico de Quilmes, la Universidad Nacional de Quilmes; en la Es¬cuela Luis Piedrabuena de San Francisco Solano; en el Paseo de las Artes de la ciudad de Berazategui. Ingenieri expresó estar muy halagado por el reconocimiento del Municipio y El Consejo Deliberante de Quilmes, “Estoy muy contento por el reconocimiento, pero yo le debo mucho a la gente, que fue la que vino a conocer la casa de botellas y me reconoció como artista”. 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla