
Tensión en el peronismo bonaerense: cerró el plazo y un corte de luz demora la lista
Tensión en el peronismo bonaerense: cerró el plazo y un corte de luz demora la lista
Los candidatos confirmados en La Plata para diputados y concejales en cada partido
🔴 En vivo, minuto a minuto: cierre de listas caliente y negociaciones hasta la medianoche
Suba inminente del precio de la nafta: cuanto costaría llenar el tanque en La Plata
Gimnasia, atrapado en sus limitaciones, valora el primer punto sumado: 0 a 0 con San Lorenzo
La inauguración del Pasaje Dardo Rocha: así será el festival y el domo inmersivo de vacaciones
El incendio en La Plata: tres marcas, un apellido y una sucesión
Con una gran actuación del pibe Lencina, River goleó 4 a 0 a Instituto en su visita a Córdoba
Con un doblete y una asistencia de Messi, Inter Miami goleó 5 a 1 al New York Red Bull
VIDEO. Motochorros asaltaron a mano armada a un joven en La Plata
VIDEOS. El rugby de la Región: triunfo clave de Los Tilos y derrotas de San Luis y La Plata RC
Santa fue un ciclón lleno de goles, en hockey femenino: 4 a 1
El Tren Roca no llega a La Plata este fin de semana: qué pasó y hasta qué estación circulará
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
El informe de Unicef: en Argentina, 52,7% de niños son pobres
Los Pumas fueron contundentes y vencieron 52 a 17 a Los Teros en Salta
Andy Byron dejó de ser el CEO de Astronomer luego del escándalo en el show de Coldplay
"Lo dejaron morir": denuncian que un camión aplastó a un perro en la avenida 32
Preocupación: el último parte médico por la salud de la Locomotora Olivera
Insólito accidente en un campo bonaerense: avioneta se estrelló contra un toro
Salir con chicos en vacaciones: qué hacer según el presupuesto
En EL NENE, 20 % de descuento con Modo: las ofertas en la previa del Día del Amigo
Economía en la mira: una tasa jugosa que aún no tienta y el riesgo que sube
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El director se prepara para los Premios Platino, en los que cuenta con diez nominaciones
La gira de “Relatos Salvajes” por los festivales del mundo llegará a su fin, tras una abrumadora recolección de premios, este 18 de julio, cuando se entreguen los Premios Platino en España, que reconocen lo mejor del cine español y en el que la cinta está nominada en diez categorías.
Pero lo que no se detiene es el reconocimiento internacional para el director, Damián Szifrón, quien tras el éxito taquillero y crítico de su película se prepara para un futuro en Hollywood.
El director y guionista de 39 años asegura que pone el acento y la energía “en imaginar, escribir, producir, dirigir y luego acompañar la película durante su estreno en las salas” y que los premios “son algo que viene a continuación”.
“Uno agradece el reconocimiento y, en este caso, todas estas nominaciones para un premio internacional nos alegra a todos los que hicimos la película”, sostiene de todos modos.
Aclamada en el Festival de Cannes y candidata al Oscar como mejor película de habla no inglesa, “Relatos salvajes” lidera ahora la lista de nominados para los premios Platino del Cine Iberoamericano, que se entregarán el próximo 18 de julio en Marbella y reconoce lo mejor del séptimo arte en español.
A casi un año del estreno de la película en Argentina, Szifrón ya analizó varias veces el efecto que la cinta causó en los distintos públicos, no solo en ese país.
En los distintos sitios en los que se estrenó, “Relatos salvajes” obtuvo “muy buenos resultados”, pese a que las historias que la componen “se comprenden o se disfrutan más” de acuerdo a la región en la que se proyecta.
Sin embargo, Szifrón asegura que en las “muchísimas proyecciones” a las que asistió siempre ha presenciado la conexión, la reacción y la “liberación de energía” del público ante los temas dramáticos de cada relato y el toque de humor que cada uno contiene.
El director argentino se muestra “ultrasatisfecho con el camino que tuvo la película”, desde su estreno en las salas en agosto de 2014, un recorrido en el que no cosechó “otra cosa que gratificaciones” en todos los campos cinematográficos.
“Hoy, a la distancia, sé que es una película bisagra en lo que yo venía haciendo, solo por la cantidad de puertas que me abrió y la repercusión que tuvo”, considera.
Una de las tantas puertas que le permitió abrir esta cinta fue la de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood, que no solo nominó a la película en la última entrega de los premios Oscar sino que recientemente también lo invitó a sumarse a la institución.
Para Szifrón, la invitación es “consecuencia natural” después de la nominación de la película y admite que todavía no sabe “cómo funciona”.
El “proyecto bisagra” también le acercó invitaciones y ofrecimientos de productores cuyas carreras conoce y admira, así como la convocatoria a ser guionista de la versión cinematográfica de la serie de los 70 “El hombre nuclear”, que Szifrón creció viendo a la hora de la merienda.
Cuando termine con esa película, va a escribir y dirigir “El extranjero”, una miniserie de diez episodios de la productora MCR (”House of Cards”), que para él constituye un “viejo proyecto muy querido”. Será de ciencia ficción, su género favorito, que lo conecta “con los grandes misterios del universo” y contiene respuestas a esas preguntas.
“La ciencia ficción puede explorar y puede hacerlo con más libertad que la ciencia, que está limitada por el método científico”, asegura.
Y otras dos películas, un “thriller” para Sony y un proyecto para Argentina, que aún no puede difundir, lo mantienen ocupado por ahora, aunque sin descuidar su vida familiar.
Szifrón tiene una mujer y dos hijas y asegura que es necesario “aprender a balancear” el trabajo de “alimentar los guiones” con la vida familiar, para compartir tiempo con ellas, viajar y disfrutar de la paternidad. “Escuché demasiada gente que se perdió el crecimiento de sus hijos y eso es algo que me resultaría imperdonable”, dice.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí