

Las espectaculares barrancas del río Paraná ofrecen vistas realmente muy bellas en toda la zona de San Pedro
Se suman otros 20 fallecidos a la causa del fentanilo contaminado
En siete años, los taxis perdieron casi la mitad del trabajo diario
Delincuencia sin piedad: feroz ataque a una pareja de jubilados
Clásico de rugby: San Luis y La Plata ponen muchas cosas en juego
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Baldwin tras el juicio: descarrilado, se abraza a Snoopy y quiere que seamos “buenas personas”
El frente de gobernadores quiere consolidarse en la Cámara alta
Javier Milei quiere protagonizar la campaña libertaria en Provincia
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Kicillof en Junín, entre críticas a la Rosada y el enojo del intendente
El FMI aflojó con la meta de reservas y en el Gobierno respiran aliviados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Varios templos y edificios como testigos de la época colonial
Las espectaculares barrancas del río Paraná ofrecen vistas realmente muy bellas en toda la zona de San Pedro
Los lugareños definen a San Pedro como un “balcón al Paraná”, que invita a navegar, pescar y practicar deportes náuticos.
La Vuelta de Obligado, los museos, la Ruta del Arándano, los vuelos de bautismo y las cabalgatas, son las propuestas de este imán turístico, emblema del naranjo, el durazno y la ensaimada.
Desde La Playa se llega tomando la Ruta 9 en Buenos Aires, y se llega 220 kilómetros.
San Pedro forma parte del corredor costero, en un hermoso tramo de barrancas, montes frutales, arroyos y abundante vegetación.
El turista puede sumarse al City Tour que recorre la ciudad contando con un guía especializado en narrar y señalar cada sitio de la zona que lleva implícito alguna historia, anécdota o misterio, como por ejemplo, aquella que dice que al caminar a orillas de Paraná suelen escucharse los ecos de voces del pasado.
Andar en bicicleta por los circuitos de las barrancas, sortear relieves, cabalgar apaciblemente por zonas forestadas, practicar canotajes por arroyos, lagunas, canales y ríos, son parte de los innumerables esparcimientos al aire libre que pueden practicarse en San Pedro.
En el radio céntrico, sobre la calle Pellegrini 150, se emplaza el Palacio Municipal, una casona del siglo XIX de estilo colonial neoclásico, rodeado de tres jardines, que exhibe en su entrada principal el escudo de San Pedro y el Reloj Suizo, símbolo este último de las primeras comunidades que habitaron la región.
Sobre la calle Pellegrini 145 se ubica el Museo Paleontológico Municipal “Fray Manuel Torres”.
Otra de las opciones culturales que presenta San Pedro es la Casa-Museo Fernando García Curten, artista plástico que en 1995 decidió exhibir sus esculturas en su casa natal, donde creó toda su obra, la que fue reconocida y premiada en varios países y exhibida en 2010, en el Centro Cultural Borges.
A 20 km de la ciudad de San Pedro, a través del camino Lucio Mansilla, bordeado de viveros y campos frutales, se arriba a la localidad de Vuelta de Obligado, que cuenta con sólo 400 habitantes, la plaza Juan José Moreira, algunos comercios y un campo de doma.
Avanzando unos metros por el mismo camino se alcanza el Monumento a los Caídos en la Batalla de Obligado, ocurrida el 20 de noviembre de 1845.
Ubicado sobre la barranca, un paredón semicircular contiene las cadenas del mismo grosor de aquellas con que los patriotas trataron de impedir el paso de la flota anglo francesa que buscaba río arriba nuevos mercados para comerciar sus productos.
En el mismo predio se sitúa el Museo Batalla de Obligado y se aprecian tanto los cañones utilizados contra los invasores como las placas que conmemoran a los caídos.
La Ruta del Arándano está compuesta por varios establecimientos, como la Finca Guadalupe y la Finca San José, que ofrecen frutos frescos en temporada estival y cuentan con restaurante y alojamiento en cabañas.
También comprende a la Confitería, Restó y Café La Perla y a la Cooperativa de Trabajo Alimentaria San Pedro, donde pueden concretarse visitas guiadas.
A este itinerario de sabores y delicias del Paraná, se suma el polo gastronómico de restaurantes, asadores criollos, bares y confiterías, que junto con la variedad de hospedajes, cabañas y hoteles situados en las barrancas y con vista al río, conforman un maravilloso vergel turístico.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí