Macri, por “un gobierno de sueños, no de pesadillas”

El candidato del PRO en Cambiemos fue muy duro con la Rosada y el “arcaico sistema electroral”

El jefe de Gobierno porteño y precandidato a presidente del PRO en Cambiemos, Mauricio Macri, instó a conformar “un gobierno que nos ayude a realizar los sueños, no que nos de pesadillas, como nos pasa hoy”, en el marco del cierre de su campaña realizado en Vicente López.

Ante cientos de militantes y fiscales, Macri se comprometió a “liderar el mejor equipo de los últimos 50 años”, destacó en el “fin de la primera etapa” electoral la “sana rebeldía que cruza a lo largo y a lo ancho al país” que “se transformó en voluntades que están dispuestas a luchar por el futuro que soñamos” y consideró que “esos sueños necesitan de ojos que los cuiden”.

“ESCRIBIR LA HISTORIA”

“La Presidenta (Cristina Fernández de Kirchner) nos enseñó a no obsesionarse con escribir la historia, sino con mejorar el presente”, afirmó el referente del PRO y agregó: “Nos enseñó que por hablar más no se tiene más razón, por más que haga cadena nacional todas las semanas”.

Junto a su compañera de fórmula Gabriela Michetti, la precandidata a gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal y otros postulantes del PRO como el precandidato a intendente de Vicente López, Jorge Macri, Mauricio Macri convocó a todos los argentinos a conformar “un gobierno que nos ayude a realizar los sueños, no que nos de pesadillas, como nos pasa hoy”. Durante su discurso, añadió que “todos sabemos que hay 14 millones de argentinos en la pobreza, no podemos aceptar que un país con tantas oportunidades tenga a tantos compatriotas en la exclusión” y señaló que es “algo que no se puede aceptar”.

En este sentido, indicó que “el futuro del país es que acompañemos el desarrollo de cada provincia, de cada economía regional, escuchando que necesitan” y aseguró: “Nosotros no somos los protagonistas, sino cada uno de ustedes”.

CRITICAS

En otro pasaje, Macri criticó al oficialismo y consideró que es necesario “dialogar, compartir, discutir, ponerse de acuerdo, escucharnos, no gritarnos y trabajar en equipo”.

“Lo que hicimos en la ciudad lo podemos hacer en Argentina. A partir del 10 de diciembre pondremos el país en marcha y generaremos trabajo en todas las provincias de la Argentina”, expresó Macri, en el cierre de la campaña de cara a las PASO del domingo con un acto no convencional para el PRO.

Tanto Macri, como Jorge Macri, Vidal y Michetti, hablaron en una plataforma ubicada en el centro del gimnasio central del Centro Asturiano, rodeados de militantes a diferencia de los actos festivos que realizan los candidatos del espacio.

Por otro lado, se refirió al trabajo de los fiscales y cuestionó nuevamente al kirchnerismo al señalar que “cierran en Tecnópolis (lugar elegido por Daniel Scioli) pero siguen con la boletita, en lugar de la Boleta Unica Electrónica”, y calificó al sistema de votación de “arcaico y tramposo, donde el deporte es robarse boletas enormes, y lo hacen porque se saben minoría”. “Por ahí nos van a poner algún tipo con cara de malo, pero no nos vamos a asustar, nos vamos a quedar hasta que llenen las planillitas”, dijo.

En las redes
El cierre de campaña digital que convocó Macri y su equipo, con el hashtag #yolovotoaMM, se convirtió en sexto trending topic mundial en Twitter y primero en el país. También tuvo impacto en Facebook, en Instagram y en las aplicaciones de mensajería de Whatsapp
Centro Asturiano
Cristina Fernández
Gabriela Michetti
Jorge Macri
La Presidenta
María Eugenia Vidal
Mauricio Macri
Scioli
Vicente López

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE