Pablo Echarri y Leo Sbaraglia avanzan con el rodaje de la película “Al final del túnel”
| 14 de Septiembre de 2015 | 01:54

Los actores Leonardo Sbaraglia y Pablo Echarri protagonizan la película “Al final del túnel”, cuyo rodaje se extenderá hasta el viernes 2 de octubre en Argentina y luego continuará en España.
La película es dirigida por Rodrigo Grande, quien también escribió el guión, y cuenta en el elenco con la actuación de la actriz española Clara Lago y Federico Luppi.
Sbaraglia interpreta a Joaquín, un hombre que está en silla de ruedas. Su casa, que conoció tiempos mejores, ahora es lúgubre y oscura. Berta, Clara Lago, una bailarina de strip-tease y su hija Betty llaman un día a su puerta respondiendo a un anuncio que puso Joaquín para alquilar una habitación. Su presencia alegra la casa y anima la vida de Joaquín.
Una noche trabajando en su sótano, donde repara computadoras, Joaquín escucha un ruido casi imperceptible. Pone la oreja contra la pared y se da cuenta de que un grupo de ladrones, liderado por Galereto, Pablo Echarri, está construyendo un túnel que pasa bajo su casa para robar un banco cercano.
Joaquín vigila a los ladrones, toma notas, y logra conocer al detalle el plan del robo. Así comienza a ejecutar un plan que le permitirá frustrar los propósitos de Galereto y su banda.
“Quería trabajar un género diferente a mis dos películas anteriores. Lo primero fue sentarme horas y días en un bar y pensar. Tomar notas. Descartar mucho. Mezclar ideas. Es así como nace esta película, un thriller policíaco de suspenso con una atmósfera inspirada en los relatos de Edgar Allan Poe, de casas habitadas por fantasmas del pasado y ladrones que las rodean. El túnel en el que se meten Joaquín y sus `enemigos´, y que da título a la película, funciona entonces como pasadizo entre sus dos opciones, la vida y la muerte”, explicó Rodrigo Grande.
Con respecto a lo técnico, el director manifestó: “La imagen enfatizará los claroscuros; la luz y la sombra que se enfrentan en la historia, potenciarán la opresión de la casa para aumentar la tensión y el peligro. El sonido sostendrá la atmósfera de intriga, acentuando la paranoia y las amenazas que acechan al protagonista aun cuando no las ve. Quejidos de caños de agua, suelos que crujen, sonidos de puertas que chirrían y desagües. Mi objetivo como director es que el público, tras mantenerse en suspenso durante dos horas, tenga una experiencia positiva al terminar la película. En ningún momento me planteé hacer una historia personal, pero terminó siéndolo”.
“Rosarigasinos” fue el primer largometraje de Grande como guionista y director, que contó con las actuaciones de Federico Luppi y Ulises Dumont. La película ganó más de 15 premios internacionales. En 2009 escribió, dirigió y produjo “Cuestión de Principios”, su segundo filme, con guión coescrito con Roberto Fontanarrosa y protagonizada por Federico Luppi, Norma Aleandro y Pablo Echarri. Logrando un importante éxito de taquilla.
“Al final del túnel” es producida por El Arbol, Haddock Films, Tornasol Films; en coproducción con Telefé; con la participación de TVE (España) y distribuida en Argentina por Warner Bros. Pictures. La película se estrenará en Argentina el 14 de abril de 2016.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE