Nisman: piden reabrir la causa de la denuncia
| 10 de Octubre de 2016 | 02:33

La Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA) presentará mañana ante la Cámara Federal de Apelaciones un recurso de casación para tratar de conseguir que el máximo tribunal penal se expida respecto de si reabre o no “la denuncia que le costara la vida” al fiscal Alberto Nisman.
En efecto, habiendo ya opinado las dos instancias inferiores, esto es el juez Daniel Rafecas y los camaristas Eduardo Freiler y Jorge Ballesteros, la entidad sostiene que la apertura de la investigación negada “solo puede ser sostenida por la DAIA”, que asimismo solicitará que se aparte a esos magistrados en el futuro.
“La estrategia desplegada ha cumplido su aparente objetivo de llegar lo más rápido posible a la Casación. Es importante destacar que este tribunal aún no se ha expedido nunca respecto de la denuncia, a diferencia de los anteriores”, señalan allegados a la DAIA, respecto de la nunca aclarada muerte de Nisman, a la que la entidad caracteriza como “el hecho institucional más grave desde la restauración de la vida democrática argentina”. El presidente de la DAIA, Ariel Cohen, confirmó que luego de reunirse con el cuerpo jurídico de la organización apelarán la decisión tomada en conjunto por los camaristas Eduardo Freiler y Jorge Ballestero. “Somos respetuosos de los poderes del Estado, pero conocemos nuestros derechos y los vamos a asumir”, dijo Cohen.
“Solo de la voluntad del querellante depende seguir las instancias, en Casación y si no a la Corte Suprema”, explicaron desde Tribunales, ya que en caso de que el recurso de apelación sea presentado por Germán Moldes el fiscal de Casación Javier de Luca actuaría de la misma manera que el año anterior y no lo abriría. La Cámara Federal rechazó la reapertura basándose en que el Memorándum de Entendimiento con Irán “fue, a los ojos de esta Alzada, inconstitucional, mas no la canalización de un acto criminal”, como aseguraba el fiscal Alberto Nisman en su denuncia. Ballestero, por su parte justificó que el Memorandum “pudo ser un fracaso para la diplomacia argentina, pero ”hay un “abismo” para que constituya “un maquiavélico plan por encubrir a los responsables de las cientos de víctimas de la voladura de la AMIA”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE