Una mujer que lucha contra el narcotráfico en Tucumán fue secuestrada durante tres horas
| 10 de Octubre de 2016 | 20:53

Elsa Juárez, una mujer que lucha contra las drogas e integra el movimiento Madres de Pañuelos Negros en Tucumán fue amenazada el sábado por tres hombres encapuchados que la mantuvieron privada de su libertad durante al menos tres horas.
"Siempre fuimos blanco de amenazas porque amamos a nuestros hijos y luchamos por ellos", dijo a Télam, y sostuvo que a las bandas organizadas "les molestó mucho ser blanco de las denuncias del padre Juan (Viroche)".
Además, la mujer rechazó la hipótesis del suicidio de Viroche porque "el padre amaba la vida, le enseñaba amor y respeto a los niños", por lo que aseguró que para ella y desde su "posición de madre, no se ahorcó".
La integrante del movimiento Madres de Pañuelos Negros contó que el sábado tres hombres la obligaron a subir a un auto y a circular durante tres horas mientras la amenazaban por su lucha contra los vendedores de droga en la zona este de la provincia, aunque aclaró que "ellos no son narcos grandes".
"Sabemos cómo se manejan porque hace más de quince años que conocemos la calle y aprendimos a diferenciar entre los grupos grandes de narcos y los que venden drogas al menudeo", explicó.
Según la mujer, a esos grupos "les molestó mucho ser blanco de las denuncias del padre Juan", quien había entablado una lucha contra los grupos dedicados a la venta de drogas y prostitución infantil en la zona de La Florida y cuyo cuerpo apareció sin vida la semana pasada.
La víctima es una de las referentes de Madres de Pañuelos Negros, grupo que se creó en la Navidad de 2008 para combatir la venta de drogas y denunciar a todos los “transas” de La Costanera, barrio que se ubica en el límite de la capital tucumana y Banda del Río Salí.
La última aparición pública del grupo fue la semana pasada, en la marcha que se realizó por el esclarecimiento de la muerte de Viroche, donde denunciaron que el sacerdote había muerto por enfrentarse públicamente a los vendedores de drogas del este tucumano y volvieron a reclamar políticas que permitan desterrar este flagelo que afecta a muchos jóvenes en la provincia.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE