Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Alumnos y docentes de Derecho asisten a familias del cordón hortícola de la Región

11 de Octubre de 2016 | 02:08

La facultad de Derecho de la Universidad Nacional de La Plata asesora a pequeños productores agropecuarios familiares del cinturón hortiflorícola de la Región, dando soluciones individuales y grupales, pero principalmente brindando herramientas y conocimientos respecto de sus derechos. La asistencia es gratuita, remarcan en la casa de altos estudios.

Las problemáticas atendidas en el Centro Jurídico se relacionan con de casos acceso y tenencia de tierra; negociaciones en la renovación de contratos de arrendamientos y mediería, duración de los mismos, fijación del precio, negociación de las mejoras que incorporan los productores, brindándole así seguridad jurídica al productor familiar en la estabilidad de dichos contratos. También se abordan distintos temas que afectan las relaciones entre los productores y las entidades gremiales, relaciones laborales agrarias y aspectos puntuales de diferentes formas asociativas.

Edgardo González, director del proyecto explicó que “el objetivo es facilitar el acceso a la justicia de los sectores sociales más desprotegidos, tratando de superar el no conocer, o no tener los medios necesarios para hacer valer los derechos fundamentales del ser humano”.

En este sentido, González agregó: “el trabajo que se realiza comprende desde la evacuación de consultas hasta el patrocinio de personas de escasos recursos”. Y remarcó que “la intervención puede ser judicial o extrajudicial, siempre inspirada en los principios de la conciliación”.

La población concurrente al Centro de Atención está constituida en su mayoría por productores que desarrollan una agricultura familiar, ubicados en el cordón hortiflorícola de La Plata, como así también de municipios cercanos, ubicados en el último cordón del sur del conurbano bonaerense, como Berazategui y Florencio Varela. También acuden productores de San Vicente y de Cañuelas. Recordemos que el cinturón verde de la zona sur constituye una de las principales zonas productoras del país, tanto en producción hortícola como florícola.

Por agricultura familiar se entiende a un tipo particular de producción donde la unidad doméstica y la unidad productiva están físicamente integradas, donde la agricultura es un recurso significativo en la estrategia de vida de la familia, la cual aporta la fracción predominante de la fuerza de trabajo utilizada en la explotación, y la producción se dirige tanto al autoconsumo como al mercado.

El programa es de la Secretaría de Extensión de la Facultad, a través de su Centro de Atención Jurídica Gratuita, con especialización en materia agraria ambiental.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla