La Plata también marchó contra el machismo y la violencia de género
| 20 de Octubre de 2016 | 02:34

Pese al viento y la lluvia, protegidas por paraguas y vestidas en su mayoría de negro o portando el dibujo que caracterizó esta edición del #NiUnaMenos, miles de mujeres se desplazaron ayer entre las plazas Moreno y San Martín en el marco de una nueva manifestación contra la violencia de género.
Organizaciones sociales, familiares de víctimas de violencia de género, vecinos y agrupaciones de derechos humanos formaron un sólo reclamo: terminar con la violencia machista que no para de cobrarse la vida de cientos de mujeres cada año en nuestra región y el resto del país.
En la convocatoria platense, que arrancó pasadas las 17 y según estimaciones rondó las diez mil personas, se pidió justicia por las víctimas de femicidios en el país -la foto de Lucía, la chica brutalmente asesinada en Mar del Plata estuvo presente- y la implementación de “políticas urgentes” que le pongan freno a la ola de mujeres asesinadas por la mano del hombre.
La marcha fue desde la plaza Moreno hasta la plaza San Martín y reunió a estudiantes, empleados públicos, profesionales, docentes, trabajadores, militantes de organizaciones sociales, sindicales y políticas bajo la consigna que unificó la protesta en todo el país: “Basta de femicidios, Ni una Menos, Vivas nos queremos”.
por las calles
Ya desde temprano y pese a las inclemencias del tiempo, en las calles céntricas se vieron pasar a numerosas agrupaciones que se dirigían a plaza Moreno portando banderas. También fueron muchas las mujeres que, por su cuenta y sin banderías políticas, decidieron vestirse de negro en señal de luto y participar de una movilización que se convirtió con el correr de los minutos en multitudinaria.
Antes de la manifestación, se realizó también un “ruidazo” en el patio del rectorado de la Universidad Nacional de La Plata en el que mujeres y hombres vestidos de negro mostraron carteles de #NiUnaMenos” y otros que decían “Vivas las madres, las hijas, las tías, vivas las vecinas, vivas las comadres. Vivas”.
Fue uno de los tantos actos que, desde distintos lugares de la Ciudad, buscaron sumarse a la masividad del reclamo.
En nuestra ciudad, la marcha fue convocada formalmente a través de agrupaciones que nuclean a víctimas de violencias de género y familiares de mujeres asesinadas en hechos femicidas y que desde hace tiempo piden por mayor presencia estatal en esta problemática, la cual volvió a tener un punto de quiebre con el femicidio ocurrido días atrás en Mar del Plata (ver aparte).
Pasadas las 18, 30, cuando la lluvia parecía eterna y el frío y el viento se volvieron más amenazadores, la enorme columna de gente emprendió la marcha por diagonal 74 para, luego de llegar a plaza Italia, confluir a la Gobernación y los alrededores de la plaza San Martín, donde se le dio cierre a la multitudinaria movilización que, una vez más, pidió que no haya #NiUnaMenos.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE