
Encontraron a Spagnuolo y le secuestraron el teléfono celular
Encontraron a Spagnuolo y le secuestraron el teléfono celular
VIDEO.- Motochorros lo tiraron al piso, enfrentó a los delincuentes y evitó el robo en La Plata
Conmoción: se tomó el micro en la Terminal de La Plata y llegó muerto a Pehuajó
Música, teatro, shows y más: la agenda de espectáculos para este finde
Semestre Record, Yacoub Developers vendió más de 250 departamentos
"Estamos bien los 33": hace 15 años el mundo supo que los mineros de Chile estaban vivos
Pasaron por Estudiantes o Gimnasia y sueñan con la Copa Libertadores 2025
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Tras la lluvia, salió el Sol: ¿volverá a diluviar y cómo sigue el tiempo?
Aumento a jubilados bonaerenses: el IPS salió a aclarar desde cuándo se paga
El boleto del micro vuelve a aumentar en La Plata: los nuevos valores y desde cuándo
VIDEO. Peligro en el aire: pasajeros asustados por la rotura de un ala de avión en pleno vuelo
“Black Moon”: el fenómeno lunar que despertó curiosidad en redes y que no puede verse a simple vista
¿Se cae la cumbre Putin y Zelenski? "No hay ninguna reunión prevista" con Ucrania, dice Rusia
La ONU declaró la "hambruna" en Gaza e Israel salió a negarlo
Locos por Shein en Argentina: el truco para comprar con envío gratis y todo lo que hay que saber
El alza del dólar, en la góndola: los precios aumentaron hasta un 13%
Un concejal K cercano a Espinoza pidió más mano dura y criticó a la policía de Kicillof
Tini Stoessel y Rodrigo De Paul: confirmaron cuándo y dónde será su casamiento
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El mensaje que pasó a la historia. El 22 de agosto de 2010, después de 17 días de angustia, un pequeño papel escrito a mano emergió desde las profundidades y llevó esperanzas
El mensaje que emergió de las profundidades de la mina San José, confirmando que los 33 mineros estaban con vida
Escuchar esta nota
El 22 de agosto de 2010, una noticia recorrió el planeta y devolvió la esperanza a millones de personas: los 33 mineros atrapados en la mina San José, en el norte de Chile, seguían con vida. Hace exactamente 15 años, después de 17 días de angustia, un pequeño papel escrito a mano emergió desde las profundidades con un mensaje escrito que pasó a la historia: “Estamos bien en el refugio los 33”.
Todo comenzó el 5 de agosto de 2010, cuando un derrumbe bloqueó el acceso principal de la mina San José, ubicada cerca de Copiapó, dejando atrapados a 33 trabajadores a 720 metros de profundidad. El accidente generó conmoción nacional y una movilización sin precedentes. Mientras familiares y rescatistas aguardaban, se realizaron perforaciones en busca de señales de vida, sin saber si encontrarían sobrevivientes.
Durante esos 17 días de incertidumbre, los mineros, liderados por el jefe de turno Luis Urzúa, sobrevivieron racionando estrictamente la comida y el agua. Compartieron bocados de atún, galletas y pequeños sorbos de líquido para resistir la espera, organizándose en turnos y apoyándose mutuamente para no perder la calma.
El 22 de agosto, una de las sondas de búsqueda logró alcanzar el refugio subterráneo. Al retirarla, traía adherido un papel que confirmaba lo que todos anhelaban: los 33 estaban vivos. Ese hallazgo marcó el inicio de una de las operaciones de rescate más complejas y seguidas de la historia.
El descubrimiento no solo alivió a las familias, sino que unió a todo un país y a millones de personas alrededor del mundo. Desde ese momento comenzó una carrera técnica, humana y logística para sacarlos de las profundidades.
LE PUEDE INTERESAR
Locos por Shein en Argentina: el truco para comprar con envío gratis y todo lo que hay que saber
LE PUEDE INTERESAR
Índice de pobreza: cuestionan que haya mejorado
El operativo, liderado por ingenieros y rescatistas chilenos con apoyo internacional, utilizó tres planes de perforación paralelos. Finalmente, el denominado Plan B logró abrir un ducto de 66 centímetros de diámetro. Para extraerlos, se diseñaron cápsulas especiales llamadas Fénix, capaces de trasladar a un hombre por vez a través del estrecho túnel.
El 13 de octubre de 2010, más de dos meses después del accidente, comenzó el rescate. A medianoche, el primer minero, Florencio Ávalos, emergió a la superficie. A partir de allí, uno a uno, los 33 fueron ascendiendo en una operación que duró casi 24 horas y fue seguida en vivo por más de mil millones de personas alrededor del mundo. El último en salir fue Luis Urzúa, el jefe de turno, quien mantuvo la calma y lideró al grupo hasta el final.
El rescate de los 33 mineros no hubiera sido posible sin la creación de la cápsula Fénix, diseñada especialmente para esta operación por ingenieros chilenos de la Armada junto con expertos de la empresa ASMAR y el asesoramiento de la NASA. Se fabricaron tres unidades —Fénix 1, Fénix 2 y Fénix 3—, pero la que finalmente se utilizó fue la Fénix 2, que se convirtió en un símbolo de esperanza.
La cápsula, construida en acero reforzado, medía cerca de 3,9 metros de largo y apenas 54 centímetros de ancho interno, lo justo para que un adulto pudiera ir de pie, sujeto con arneses. Pesaba aproximadamente 450 kilos y estaba equipada con sistemas de comunicación, ventilación y oxígeno, además de ruedas laterales para evitar golpes contra las paredes del túnel y una tapa superior desmontable para facilitar la salida en caso de emergencia.
Cada ascenso demoraba entre 15 y 20 minutos a través del ducto perforado, que tenía más de 620 metros de longitud. Durante casi 24 horas, la cápsula realizó viajes continuos para sacar a cada uno de los mineros, convirtiéndose en el vehículo que los devolvió a la vida y al abrazo de sus familias.
Estos son los 33 hombres que sobrevivieron bajo tierra y fueron rescatados aquel histórico 13 de octubre:
Florencio Ávalos
Mario Sepúlveda
Juan Illanes
Carlos Mamani (único extranjero, boliviano)
Jimmy Sánchez (el más joven)
Osmán Araya
José Ojeda (autor del mensaje histórico)
Claudio Yáñez
Mario Gómez (el más veterano)
Álex Vega
Jorge Galleguillos
Edison Peña
Carlos Barrios
Víctor Zamora
Víctor Segovia
Daniel Herrera
Omar Reygada
Esteban Rojas
Pablo Rojas
Darío Segovia
Yonni Barrios
José Henríquez
Renán Ávalos
Claudio Acuña
Franklin Lobos (exfutbolista profesional)
Richard Villarroel
Juan Carlos Aguilar
Raúl Bustos
Pedro Cortés
Ariel Ticona
Juan Pablo Toro
Jaime Vargas
Luis Urzúa (jefe de turno, último en salir)
El rescate de los 33 mineros se convirtió en un símbolo mundial de esperanza, trabajo en equipo y superación. También marcó un antes y un después en la seguridad minera y en la respuesta a emergencias, impulsando cambios en normativas y protocolos.
A 15 años de aquel suceso, la imagen de los mineros emergiendo uno a uno de las profundidades sigue siendo una de las más emocionantes y recordadas de la historia contemporánea.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí