Perdió Delpo: ¿toque de atención o buena noticia para la Davis?

Al tandilense le faltó un plus para superar a Nishikori, un rival con recursos que supo cómo frenar la potencia de su juego. Ahora, a pensar en la final ante Croacia

Juan Martín Del Potro perdió 7-5 y 6-4 frente al japonés Kei Nishikori y quedó eliminado en cuartos de final del ATP 500 de Basilea, su último torneo del año. Con la eliminación en el certamen suizo, Del Potro cerró un gran año en el circuito, con resultados que ni en sus mejores sueños imaginó, y ahora apuntará hacia Zagreb para buscar la gloria en la final de Copa Davis frente a Croacia, desde el 25 al 27 de noviembre.

Pensando en ese gran objetivo, que tendrá a todos los seguidores del tenis argentino en vilo, ya que nuestro equipo contará con una nueva chance para quedarse con la históricamente esquiva Ensaladera de Plata, ¿fue beneficiosa la derrota de Del Potro o un toque de atención?

Indudablemente, el tandilense dejó todo en la cancha y no le alcanzó para superar a un rival como Nishikori, que cuenta con importantes recursos para neutralizar a jugadores agresivos como Del Potro. En ese sentido, es un aspecto a considerar por el argentino, que claramente ha crecido mucho en su juego desde que volvió al circuito tras las lesiones y las operaciones, y que venía de ganar el ATP 250 de Estocolmo jugando un buen tenis, pero ante jugadores por debajo del nivel que hoy tiene el japonés.

Pero yendo un poco más allá y considerando la fragilidad en el físico de Del Potro, un freno a esta altura del certamen de Basilea, donde aún le hubieran quedado otras dos instancias de extrema exigencia en caso de no haber perdido (semifinal y final) también es considerada una buena noticia por el capitán argentino Daniel Orsanic. Es que una nueva lesión de Del Potro, teniendo en cuenta el flojo nivel actual del resto de los jugadores argentinos, dejaría prácticamente sin chances al equipo albiceleste de cara a la final de la Copa Davis ante Croacia, con Marin Cilic, Ivo Karlovic y compañía.

De ahora en más, Del Potro se podrá enfocar de lleno en la serie decisiva que se desarrollará en Zagreb y que, incluso para él, tiene una trascendencia que excede ampliamente la del torneo de Basilea.

Después de volver a festejar un título tras casi tres años y de ganarle al holandés Robin Haase y de tomarse revancha ante el belga David Goffin, Del Potro se topó con un Nishikori (5) muy sólido, que lo obligó a jugar casi siempre con el revés y le impidió imponer condiciones con su derecha.

El tandilense, que por haber llegado a cuartos de final avanzará desde el lunes al puesto 38 del ranking mundial, tendrá ahora unos días de descanso y después comenzará un trabajo especial de preparación para llegar en buena forma a la final de la Davis.

Buscará en el Arena Zagreb darle al tenis argentino el triunfo que se le ha negado a lo largo de la historia y que sería el cierre perfecto para el año.

El mejor tenista argentino de la actualidad comenzó el año en el puesto 1042 del ranking, con muchas dudas en relación a si podría jugar con continuidad, y jugó acaso el mejor tenis de su carrera, con triunfos memorables ante los mejores del mundo.

Con la derrota de Del Potro ya no quedan argentinos en el torneo suizo, ya que previamente había quedado eliminado el azuleño Federico Delbonis al perder con el luxemburgués Gilles Müller.

Delbonis dejó pasar una muy buena oportunidad para superar a Müller (37) cuando sacó con ventaja de 5-4 en el último set, pero cayó por 6-7 (4), 6-4 y 7-6 (3).

El torneo suizo se juega sobre una superficie dura y bajo techo y reparte más de 1,7 millón de euros en premios. Hoy, en una de las semifinales se enfrentarán Nishikori y Müller, y en la otra el alemán Mischa Zverev, que derrotó al suizo Stan Wawrinka y Marin Cilic, que se impuso en el duelo ante el español Marcel Granollers.

Arena Zagreb
Copa Davis
Daniel Orsanic
David Goffin
Del Potro
Ivo Karlovic
Kei Nishikori
Marin Cilic
Martín Del Potro
Robin Haase

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE