Polémica por las dietas de los legisladores

El incremento de los ingresos generó debate entre los diputados y senadores

El presidente del bloque de diputados del Frente para la Victoria, Héctor Recalde, admitió ayer que va a “analizar si corresponde” el aumento del 47 por ciento en las dietas porque esos ingresos son una “forma de financiar la política”, a la vez que opinó que los legisladores que “se quejan” del incremento deben “donar el excedente al (Hospital) Garrahan”.

Según un informe que publicó ayer un matutino porteño, los diputados y senadores tuvieron un aumento en sus dietas del 47 por ciento, más subas por desarraigo y pasajes.

De acuerdo a este informe, si se considera el total de ingresos no remunerativos por fuera de la dieta y los gastos de representación, que incluye los gastos por desarraigo y pasajes, el sueldo de un legislador puede llegar a 141 mil pesos.

Los diputados y senadores tuvieron un aumento en sus dietas del 47 por ciento, más subas por desarraigo y pasajes. El sueldo de un legislador puede llegar a los 141 mil pesos

El diputado Recalde aseguró que “todavía” no pudo constatar en su cuenta bancaria el aumento del 47 por ciento que habrían recibido los legisladores, y que “mañana lunes” (por hoy) se va a “informar bien”.

De todas formas, criticó la medida, ya que “hubiera hecho otra cosa” como “asignar aumentos a los sectores más rezagados”, dijo en diálogo radial.

“Imagino que los que se quejan van a donar el excedente al Garrahan”, destacó, sin embargo, consultado por la utilidad que él le dará a su aumento, admitió que “todavía no” sabe.

“Tengo que analizar, yo voy a analizar si corresponde o no corresponde. Nosotros viajamos mucho, es una de la formas de financiar la política, los viáticos no nos aumentan hacer tres años”, justificó.

“ES UN AUMENTO OBSCENO”

Por su parte, el diputado nacional por el Frente de Izquierda, Néstor Pitrola, aseguró ayer que los diputados y senadores incrementaron sus salarios hasta “63,6 por ciento” porque, puntualizó, “la dieta aumentó 31 por ciento, se duplicó el desarraigo y la representación y aumentó más de 100 por ciento el pago de pasajes”.

Pitrola consideró que este incremento, al que calificó de “absolutamente obsceno”, fue una decisión de los presidentes de la Cámara de Senadores, Gabriela Michetti, y de Diputados, Emilio Monzó, y enfatizó que se enteró del aumento “por el recibo de sueldo” porque “nunca hubo un informe”.

“Me parece absolutamente injusto. Nosotros tenemos un proyecto para que un diputado gane cuatro salarios mínimos, que hoy sería 30 mil pesos porque el salario está 7.560 pesos, y si quieren aumentarlo, que aumenten el salario mínimo”, remarcó.

En declaraciones a radiales, el dirigente del Partido Obrero (PO) dijo que el aumento “fue de 63,6 por ciento para un diputado del área metropolitana, que cobra pasajes que muchas veces no usa”.

En este sentido, cuestionó que “si el diputado tiene pasajes, eso está perfecto, pero lo que está mal es que los cobren si no los usan”.

“Además de la dieta, que aumentó 31 por ciento, se duplicó el desarraigo, se duplicó la representación, y aumentaron más de 100 por ciento el pago de pasajes”, puntualizó el diputado nacional por la provincia de Buenos Aires.

Para Pitrola, este incremento “es absolutamente obsceno si uno lo compara con el salario medio de la economía” y resaltó que los diputados del Frente de Izquierda cobran “un salario equivalente a la canasta familiar” y el resto lo donan.

 

Inversión
El proyecto de ley impulsado por el Gobierno para incentivar la inversión privada en la obra pública sumó el apoyo del gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, mientras que desde el peronismo aseguran que “no es necesaria”.
Buenos Aires
Emilio Monzó
ES UN AUMENTO OBSCENO
frente
Gabriela Michetti
Héctor Recalde
Juan Schiaretti
Néstor Pitrola
Partido Obrero
Victoria

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE