Avanza la causa contra una red acusada de prostituir a nenas

Hay tres detenidos, aunque por venta de droga. Investigan si los amparaban policías y funcionarios

La denuncia que hizo una mujer hace casi cuatro meses fue el puntapié inicial de una compleja investigación que tiene en la mira a una red acusada de prostituir y corromper a nenas de entre 10 y 12 años en Cañuelas, vender droga y televisores robados, todo con la presunta complicidad de policías y políticos de la zona. Por ahora hay tres hombres detenidos (entre ellos un padre y un hijo) y una pareja con sus ocho hijos bajo protección por una sucesión de terribles amenazas, informaron fuentes judiciales.

Todo empezó el 15 de julio, cuando una mujer que en esta crónica se identificará con el nombre de María (el verdadero se mantiene bajo reserva) contó a una trabajadora social que su hija de 12 años habría sido víctima de hechos gravísimos. Por lo que le reveló la pequeña, una vecina, a la que en esta crónica se aludirá como Ana (tampoco es éste su verdadero nombre), la invitaba a ir a la casa de “un tío”, donde “le daban algo de tomar”, a causa de lo cual “no recordaba nada de lo sucedido”. Sí advertía, cuando se iba el efecto de la sustancia, que “algo le habían hecho, ya que se encontraba su ropa interior sucia y marcas en sus senos”.

De acuerdo a los dichos de la mujer, esto habría comenzado alrededor del mes de abril, pero la chiquita no se atrevió en un principio a revelar nada ya que cuando le planteó a Ana que no quería volver a la casa del “tío”, ésta la respondió “es un transa y no podés dejar de ir porque vivo de eso. Yo te doy 300 pesos todos los días por tu trabajo, si vos le contás a tu mamá yo caigo presa, pero antes te mato”.

Fuentes de la investigación confirmaron que esta mujer, ya identificada en la causa, “ejerce la prostitución y capta menores para la banda, incluida su propia hija de 11 años”. Hasta el momento los pesquisas detectaron cuatro niñas que habrían estado en esa situación, para quienes solicitaron que presten testimonio en cámara Gesell, lo cual podría concretarse en las próximas semanas.

María denunció las amenazas de Ana hacia su familia y, en la comisaría de la Mujer de Cañuelas, los abusos que habría sufrido su hija, tras lo cual solicitó atención en el Hospital de esa localidad. “No le dieron turno para la atención de tan grave problemática y no se obtiene ayuda ni contención médica y profesional adecuada para la niña víctima y su contención familiar”, figura en las actuaciones. También detallan que otra hija de María, de 15 años, “recibió mensajes de whatsapp ofreciéndole 1000 pesos diarios para ejercer la prostitución” y datos que dejaban en claro que quienes la contactaban “estaban al tanto de movimientos y horarios respecto de ella y su hermana”.

En definitiva, la humilde casilla de María terminó quemada. Ella, su marido y sus ocho hijos se salvaron porque no estaban. Hoy se encuentran con custodia permanente en un pueblo cercano a Cañuelas que tampoco se revela por las permanentes amenazas de muerte que reciben.

Mientras tanto, el fiscal de esa localidad, Javier Berlingieri, pidió colaboración al titular de la UFI de La Plata que investiga delitos conexos con la Trata de Personas, Fernando Cartasegna, ya que “de un año a esta parte realizó cuatro allanamientos tratando de desbaratar esta banda y nunca podía encontrar evidencias”. Con la sospecha de que una compleja red de encubrimiento se encargaba de alertar a los sospechosos sobre los procedimientos, se resolvió realizarlos con personal de Drogas Ilícitas, el Grupo Halcón y policías ajenos a Cañuelas.

El 26 de octubre pasado, y con la orden del juez Fernando Mateo, se hicieron en Cañuelas siete allanamientos, en los que fueron aprehendidas siete personas y secuestrados 132 trozos compactos de marihuana, 77 envoltorios de cocaína y un revólver calibre 22, entre otras cosas.

bajo sospecha

Cartasegna pidió que los siete demorados quedaran presos, pero el juzgado sólo autorizó la detención de tres, entre ellos un hombre que se llama Osvaldo pero se hace llamar “Pablo” y su hijo Pablo, al que todos conocen como “Tepe”.

Es que a ellos se les secuestró droga y al resto “se los filmó en maniobras de pasamanos”, trascendió de fuentes oficiales.

Lo que se sospecha es que el hermano de Osvaldo, Víctor, “pagaba con droga televisores del tipo plasma robados, que vendía luego en el mercado negro”. Según los pesquisas, “su hermano le proveía las sustancias y él se encargaba de llevar la contabilidad del negocio de prostitución y venta de droga al menudeo”.

Fuentes judiciales confirmaron que “Víctor declaró que quienes manejan los estupefacientes en Cañuelas son su hermano y la Policía”. Por el momento no hubo cambios en la comisaría de esa localidad y están bajo la lupa “varios políticos que cumplieron funciones en esa ciudad”, a algunos de los cuales “Víctor les hizo importantes reformas en sus propiedades”, dijo una alta fuente de la causa.

A los tres detenidos y al hermano Víctor los defiende el ex fiscal de Cañuelas César Robatto, ahora a cargo de un estudio particular en San Miguel del Monte.

Ana
Cañuelas César Robatto
Drogas Ilícitas
Fernando Cartasegna
Fernando Mateo
Grupo Halcón
Javier Berlingieri
María
San Miguel

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE