Breves - El País
| 12 de Noviembre de 2016 | 03:00

Indagarán a la ex Procuradora del Tesoro
El juez federal Sergio Torres citó a declaración indagatoria a la ex Procuradora del Tesoro de la Nación, Angelina Abbona, a raíz de haber elaborado en el organismo y por fuera de su competencia un informe en defensa de la ex presidenta Cristina Kirchner para presentarlo en la denuncia por encubrimiento del atentado a la AMIA. El informe cuestionado fue presentado en el 2015 ante el juez Rafecas, cuando en ese juzgado se tramitaba la denuncia del fallecido fiscal Alberto Nisman por supuesto encubrimiento del atentado a la AMIA contra la ex presidenta y otros denunciados, y que el magistrado desestimó tomando, entre otros, argumentos de esa presentación. Abbona fue citada para el próximo 13 de diciembre y dos ex subprocuradores del Tesoro Javier Pargament Mariasch y Horacio Diez para el 6 y el 7 de ese mes respectivamente. La ex funcionaria había sido denunciada por el fiscal ante la Cámara Federal porteña, Germán Moldes, quien aludió a posibles delitos como “peculado de funciones” y “malversación de caudales públicos”, a raíz del uso “Indebido” de la Procuración.
Incidentes con textiles en La Rioja
Obreros de las fábricas textiles del parque industrial de La Rioja atacaron ayer las sedes del PRO y la UCR mientras marchaban en defensa de los puestos de trabajo, tras producirse 263 despidos. Los trabajadores del sector se movilizaron desde el parque industrial, distante 6 kilómetros al este, al Ministerio provincial de Industria. Allí, los operarios pasaron por las sedes locales del PRO y la UCR, que integran la coalición Cambiemos, y la Fuerza Cívica Riojana, donde rompieron vidrios con piedras, tiraron huevos y bombas de estruendo. Por su parte, el presidente del PRO La Rioja, Julio Sahad, denunció que “este grupo de delincuentes no entendieron nada. Siguen con las viejas prácticas, la extorsión y el apriete”.
Advertencia de Duhalde sobre las elecciones 2017
El ex presidente Eduardo Duhalde aseguró ayer que para el país “no es conveniente” que el Gobierno “pierda” en las elecciones legislativas de 2017 porque el oficialismo “quedaría muy débil” y “se vendría todo abajo”. En declaraciones a un diario español y a una radio porteña, Duhalde agregó que una derrota del oficialismo en las elecciones legislativas “sería muy malo” para el país porque “no habría inversiones y porque quedaría muy débil”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE