Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El país |EVITAN HACER PROYECCIONES

Para el INDEC, todavía hay un “escenario de alta inflación”

Todesca igual dijo que el promedio mensual es menor al de principio de año

Para el INDEC, todavía hay un “escenario de alta inflación”

El titular del INDEC admitió que la inflación sigue siendo muy alta y hay que bajarla

12 de Noviembre de 2016 | 03:08

El director general del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), Jorge Todesca, admitió ayer que “todavía” hay en el país “un escenario de alta inflación”, luego de que el organismo que encabeza informara que la suba de precios en octubre fue de 2,4 por ciento, aunque destacó que existe “un promedio mensual menor” al que se registraba desde principios de año.

Además, recordó que “la función del INDEC es medir los fenómenos económicos hacia atrás, no hacer proyecciones”, pero dijo que, “si mira qué es lo que está ocurriendo” con los valores de los productos, “la inflación debería seguir bajando”.

Asimismo, cuando se le pidió una opinión sobre el 36,6 por ciento de la suba de precios acumulada en lo que va del año en capital federal, según datos del sector privado, dijo que “no” podía contestar.

NUMEROS DEL MERCADO

Y argumentó que el INDEC volvió a “medir la inflación a partir de abril”, por lo que se excusó de responder, pero reconoció que “ese es un número que el mercado maneja”.Las cifras difundidas por el INDEC reflejaron un salto inflacionario producto del impacto pleno de la actualización de las tarifas de gas, que en los meses previos no se habían aplicado por resolución de la Corte Suprema de Justicia.

En setiembre había sido de 1,1 por ciento y, en agosto de 0,2 por ciento, por efecto de las decisiones judiciales que obligaron a suspender las subas. “Todavía estamos en un escenario de inflación alto, aunque a un promedio mensual menor al de principios del año”, enfatizó

RECESION

Por otra parte, el Gobierno reconoció ante el Fondo Monetario Internacional (FMI) que la recesión “fue más prolongada y severa de lo esperado” pero afirmó que la economía comenzó a recuperarse en el último trimestre del año.

Así lo indicó el documento que la Argentina incluyó en la evaluación del Artículo IV, que fue presentado por Héctor Torres, representante del país ante el organismo multilateral. El texto completo de los resultados de la auditoría fue publicado ayer por el FMI y la Argentina, que acordaron dar a conocer los términos de la revisión.

Tras una exposición de cómo el Gobierno tomó el país en diciembre de 2015 y de las primeras medidas y acciones ejecutadas por la administración de Mauricio Macri, el documento admite las consecuencias derivadas de las decisiones.

En ese escenario el Gobierno aseveró que “la caída en la producción ha tocado fondo”, afirmación que por los tiempos de elaboración del informe se produjo durante octubre.

“A pesar de un repunte en 2015 impulsado por el estímulo fiscal preelectoral, la economía se había estancado desde 2011 y comenzó a contraerse en el último trimestre de 2015”, explicó el documento.

Añadió que “cuando la nueva administración asumió el cargo tuvo poco margen para políticas fiscales anticíclicas y tuvo que hacer frente a deudas tomadas por la administración anterior”.

Ante la situación descripta, el Gobierno indicó que tuvo que “abordar en forma urgente el esquema de subsidios a la energía, eliminar los controles en el mercado cambiario y frenar la obra pública para examinar las deudas pendientes”. “Como resultado, la contracción fue más prolongada y severa que lo esperado”, sentenció.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla