Denunciarán a la madre de la ex Presidenta por presuntas irregularidades
| 15 de Noviembre de 2016 | 02:53

Ofelia Wilhelm, la madre de Cristina Fernández de Kirchner, será denunciada por la sospecha de haber recibido fondos millonarios de parte del Gobierno, mientras su hija era Presidenta de la Nación.
En un informe presentado por el gobierno de Cambiemos “El Estado del Estado” implica a la madre de la ex mandataria en presuntas irregularidades millonarias en una cooperativa de la que era socia.
El canal de noticias TN señaló que la entidad llamada El Aldabon tenía registrados contratos irregulares con el Correo Argentino por los que recibió más de 60 millones entre el 2011 y 2015 por entregar correspondencia de ARBA en La Plata. Wilhelm integraba esa cooperativa junto a 15 personas, la mayoría jubilados.
Presisamente durante la investigación de este hecho fue agredido el viernes el periodista Nicolás Wiñazki, el viernes pasado en la calle 45 entre 5 y 6, en proximidades del la Asociación de Empleados de Rentas Inmobiliarias (AERTI), lo que motivó una denuncia radicada en el Comisaría Primera de La Plata
Un documento al que accedió TN muestra el memorándum interno de agosto de 2015 del Correo Argentino en el que se aprobó un contrato de adjudicación directa del Correo con la Cooperativa El Aldabon por 147 millones de pesos. Este contrato fue frenado por la actual gestión.
El convenio firmado entre la cooperativa y el Correo -que desde 2003 volvió a ser del Estado- era por 10 años. Hasta 2011 quienes entregaron las cartas de ARBA eran empleados postales afiliados al gremio de Rentas de la Provincia, es decir que la Cooperativa tercerizaba trabajo: subcontrataba a empleados postales a través de un sindicato, algo que tenía prohibido por la ley.
Según una resolución del Instituto Nacional de Acción Cooperativa, está expresamente prohibido que tercericen el trabajo ya que una cooperativa “tiene por finalidad la ocupación de sus miembros”, al que El Aldabon incumplió al subcontratar personal. Al mismo tiempo el Correo tampoco puede subcontratar a cooperativas. El decreto 1187/1993 establece que solo pueden ejercer labores de correo quienes sean prestadores oficiales, algo que no cumplimentaba esta asociación. Entre los socios de El Aldabon aparecen un nombre muy particular. Fotios Cunturis, un gremialista que fue ex secretario general del gremio de Rentas de la provincia de Buenos Aires y amigo de Ofelia Wilhelm. Desde el año 2009 hasta el 2014 El Aldabon obtuvo ganancias por más de 18 millones de pesos. Según el estatuto de la Cooperativa los socios se podrían haber distribuido estas ganancias.
VIALIDAD
Un ex titular de Vialidad de la provincia de Santa Cruz, Raúl Santibañez se negó ayer a prestar declaración indagatoria ante el juez federal Julián Ercolini en la causa que investiga el supuesto direccionamiento de obra pública a favor del detenido empresario Lázaro Báez.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE