
Colapinto voló en la última práctica libre, terminó 13º y se viene la clasificación
Una casilla se incendió en Los Hornos: su dueño tuvo quemaduras y se salvó de milagro
Sábado con sol y temperatura agradable en La Plata: el tiempo para este finde
Se suman otros 20 fallecidos a la causa del fentanilo contaminado
Cavallo lapidario con Milei: de "todavía sigue el cepo" a "no hay suficiente confianza"
En siete años, los taxis perdieron casi la mitad del trabajo diario
Delincuencia sin piedad: feroz ataque a una pareja de jubilados
Evacuaron el show de Lali Espósito en San Juan por amenaza de bomba
Clásico de rugby: San Luis y La Plata ponen muchas cosas en juego
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Cuenta DNI del Banco Provincia: las promociones activas de este 2 de agosto del 2025
Súper Cartonazo por $3.000.000: los números de este sábado 2 de agosto
Baldwin tras el juicio: descarrilado, se abraza a Snoopy y quiere que seamos “buenas personas”
El frente de gobernadores quiere consolidarse en la Cámara alta
Javier Milei quiere protagonizar la campaña libertaria en Provincia
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tensas negociaciones permitieron hacer la recolección, pero con complicaciones
Movilizados y en pie de alerta por lo que describieron como “un atraso de dos meses en el pago de subsidios”, trabajadores de una cooperativa de reciclado bloquearon ayer durante varias horas el ingreso y la descarga de camiones con basura al predio que Ceamse gestiona camino a Punta Lara. Anoche, a última hora, la protesta fue levantada parcialmente, por lo que la Comuna garantizó “el normal desarrollo de los esquemas de recolección de residuos”, aunque con fuertes demoras que generaron complicaciones.
El conflicto entre la Unión de Cartoneros Platenses y el municipio generó la saturación de los camiones recolectores de Esur, cuya capacidad, según esa firma, se había agotado en los circuitos matinales. A eso se sumó la inactividad del “relleno sanitario”, a cuyo personal se permitió salir pero no entrar a tomar sus turnos.
“Nos deben dos meses de sueldo, que en realidad es un aporte de unos 2.500 pesos por persona al que se compromete la Municipalidad para complementar lo que obtenemos por la venta del material reciclado” explicó Graciela Fernandez, de Cartoneros Platenses, que en su predio de Melchor Romero procesa el contenido de unas seis mil “bolsas verdes” por día.
“De esta cooperativa viven 42 familias, que con suerte redondean $4.500 o $5.000 por mes entre el pago municipal y el producto de la venta de la materia prima recuperada y clasificada a industrias y empresas” precisó la referente del nucleamiento con sede en 514 entre 160 y 161: “no nos vamos a ir hasta que haya una respuesta; primero nos pagaban entre los días 26 y 29, ahora ya no hay más fechas y encima nos mienten”.
En la Comuna se afirmó que “la Unión de Cartoneros Platenses, que es integrada por 30 personas y tiene un contrato mensual de 128 mil pesos por sus tareas de reciclado de bolsa verde, cobró hoy” -por ayer- “el pago correspondiente al mes de octubre del corriente año, sin demora alguna”.
“Dado que no existe deuda, no entendemos el motivo del reclamo y la obstrucción de la planta de Ceamse”, sentenció Juan Ignacio Martínez Ayerra, secretario de Espacios Públicos y Gestión Ambiental local.
“Nos quieren desacreditar pero la realidad es que nosotros vamos cada mes a retirar los cheques a Tesorería, y el viernes pasado a pesar de las promesas no había nada” recordó Fernández: “por eso resolvimos el acampe y bloquear la entrada a Ceamse”.
La dirigente dijo que “además de sanear la deuda, se impone una renegociación del convenio porque con estas cifras no se puede vivir; también nos deben camiones, bolsas verdes y otros insumos como desinfectantes y cebos contra roedores”.
La Unión de Cartoneros cuenta con unidades propias que, según se indicó, cubren parte del casco histórico y edificios públicos como las torres administrativas de plaza Moreno y la Casa de Gobierno bonaerense. “Cada uno de nuestros camiones tiene seis multas” señaló Graciela Fernández: “ de esa manera no se puede trabajar en paz”.
El grueso de la recolección de residuos secos lo realiza la empresa Esur, que tiene 22 camiones asignados a esa tarea y la de repartir las bolsas verdes entre seis cooperativas. En la Ciudad, de acuerdo con fuentes municipales, se reciclan unas 500 toneladas de residuos al mes.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí