

Un panadero alemán le hace escuchar música al pan
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Un calendario que le abre la puerta a la nacionalización y la novedad que apura su debut
Colegios de educación especial alertan de una crisis por desfinanciamiento
El cimbronazo económico le bajó el ruido a las disputas internas en tiempo electoral
VIDEO. "Fue un desastre": el análisis de Franco Colapinto tras el Gran Premio de Hungría
La agenda deportiva del domingo acelera desde temprano: horarios, partidos y TV
Con gran participación, se corrió el maratón por los 120 años de Estudiantes de La Plata
La Plata y la crisis en salud: el último hospital, hace más de medio siglo
Terror para un remisero en La Plata: esperaba el semáforo, le quisieron robar el auto y lo golpearon
Último día de vacaciones para disfrutar al máximo en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
Ruido callejero: la contaminación invisible que no para en la noche
El FMI advierte al Gobierno argentino por el riesgo de juicios en el exterior
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Mirá GRATIS el listado de Empleos en La Plata: si buscas trabajo, no te pierdas estas oportunidades
Mirtha Legrand despidió con dolor a Mila, la nieta de Cris Morena y Gustavo Yankelevich
VIDEO. Fiesta Marista: San Luis le ganó bien el clásico a La Plata
VIDEO. Furor por el “fondo del mar”: aporte platense y sorprendentes hallazgos
Emilia Uscamayta Curi: definen reclamo millonario en sede civil
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un panadero alemán le hace escuchar música al pan
El maestro panadero Axel Schmitt hace algo inaudito: le pone música al pan en el proceso de preparación. Puede ser heavy metal o Mozart, da igual. La cuestión es que él asegura que de ese modo los panecillos le salen con más aroma.
Schmitt vive en Alemania, cerca de una ciudad llamada Würzburg. Tiene 35 años, lleva barba candado y en su tiempo libre toca la batería en una banda de metal. Pues bien, a este noble panadero un día se le ocurrió una genial idea: instalar un "estudio de aromas". Así bautizó el sitio en el que deja leudar la masa de sus panes a unos 28 grados. En la pared del fondo se ven unos altavoces bien grandes y negros.
Hace un año el oficio lo llevó a hacer un curso de "sommelier de panes". Una vez que lo concluya, va a ser uno de los diez o doce panaderos expertos a nivel mundial. Más no hay. Y la formación no se hace durante un fin de semana. Cursó 480 horas en la Academia Alemana de Panadería de Weinheim, donde él y sus compañeros entrenaron durante días sus olfatos, poniéndose a prueba con distintas soluciones salinas para agudizar el sentido.
Para finalizar el curso Schmitt tuvo que presentar un proyecto científico. "Fue excelente, porque me encanta experimentar", explica. Y así fue como tuvo la ocurrencia: estudiaría el efecto de las ondas sonoras en el proceso de maduración de la masa leudante. ¿Qué hizo? Puso 16 horas seguidas distintos géneros musicales en el Estudio de Aromas y, para poder comparar los resultados, la música debía sonar siempre al mismo volumen: 100 decibeles.
También le puso música a la masa a un volumen inaudible para los oídos humanos (ultrasonido) y luego comparó los resultados con el proceso hecho en silencio.
Su resultado: las ondas sonoras inciden en cómo leuda la masa.
LE PUEDE INTERESAR
Autopista: protestas complicaron los accesos en Bernal
LE PUEDE INTERESAR
Autopista: empalmes cerrados en Bernal
La mayor diferencia la notó entre el ultrasonido (no perceptible para oídos humanos) y el silencio. Schmitt llegó a la conclusión de que los sonidos extremadamente agudos fomentaban la producción de los cultivos de la masa leudante.
¿Qué es en realidad lo que sucede en ese momento al preparar pan? Lo que se explica en Internet es que la masa madre consiste en harina de centeno y agua. Cuando esa mezcla comienza a fermentar se generan bacterias lácteas, de ácido acético y fermento, que producen dióxido de carbono. Ese es el que hace que en la masa se generen burbujitas y que la consistencia sea menos compacta.
Si las bacterias y el fermento son sometidos a ondas sonoras, producen más ácido y más dióxido de carbono, sostiene Schmitt, con lo cual la masa resultante tiene un grado de ácido mayor y otro pH que la masa que leuda en silencio. Eso, a su vez, hace que el pan que leudó con sonido tenga más aroma. ¿Pero qué significa "más aroma"? "Eso, más gusto a pan", sostiene el joven experto.
En cambio si se le hacía "escuchar" a la masa música a volumen normal, ya fueran compases clásicos o de punk, el proceso no cambiaba. Así lo admite el alemán, que dice que igual no tiene pensado retirar los altavoces de su "estudio" porque el pan musical se vende bien. "Pronto ofreceré un pan rockero".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí