Ingresó al Senado el proyecto de ley para modificar el gabinete

El Ejecutivo bonaerense envió ayer al Senado el anunciado proyecto de reforma a la Ley de Ministerios, impulsada a partir de los cambios que dispuso la gobernadora María Eugenia Vidal en la estructura de su gabinete.

La iniciativa, entre otras disposiciones, mantiene con el mismo rango a la cartera de Producción, que dejará de ser ocupada por Joaquín de la Torre cuando el ex intendeente de San Miguel asuma en Gobierno.

El proyecto ingresó ayer por la tarde al Senado sin cambios respecto de los anuncios que había realizado el Ejecutivo la semana pasada.

La única novedad que se desprende de la iniciativa es la decisión de la gobernadora María Eugenia Vidal de mantener el rango del ministerio de Producción, del que se especulaba que podía fusionarse con otra cartera tras la salida de Joaquín de la Torre, quien pasará a ocupar el ministerio de Gobierno en reemplazo de Federico Salvai.

Salvai, en tanto, será nombrado Jefe de Gabinete, otro espacio que rehabilita el proyecto oficial.

El resto de los cambios, ya anunciados por el Gobierno, dan cuenta del traslado de Roberto Gigante al ministerio de Infraestructura (Edgardo Cenzón se alejará por motivos personales) y la disolución del ministerio de Gestión y Control, cuyas funciones serán absorbidas por la Jefatura de Gabinete.

TRATAMIENTO

El proyecto ingresado ayer quedará en medio de las negociaciones por el Presupuesto. En ese marco, se especula que será tratado en las próximas sesiones del cuerpo, en las que el Senado y Diputados analizarán el cálculo de gastos además de la Ley Impositiva.

EDGARDO CENZÓN
Ejecutivo
Federico Salvai
Ley Impositiva
María Eugenia Vidal
producción
Roberto Gigante
San Miguel
Senado

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE