La Comuna prevé recaudar un 30% más en 2017

Así lo fija la proyección prevista en el proyecto de Presupuesto enviado al Concejo

Optimista en sus proyecciones, la Comuna prevé recaudar en todo 2017 en concepto de tasas, un 30% más que este año, estimando contar con un total de 2.018 millones de pesos. Así se desprende de lo expuesto ayer por el director de la Agencia Platense de Recaudación (APR), Horacio Prada, durante su visita a la comisión de Hacienda del Concejo Deliberante, donde comenzaron a analizarse los pormenores del expediente enviado por el Ejecutivo que planea recursos y gastos para el próximo ejercicio.

Se trata de un cálculo estimado en función del cobro previsto a través de la tasa de Servicios Urbanos Municipales (SUM), Seguridad e Higiene, entre las principales cargas municipales, y que integran junto a las transferencias provinciales y nacionales, la principal fuente de recursos de la Comuna, completada en un total de 4.496 millones de pesos.

Respecto de la tasa SUM, que desde enero tendrá una suba promedio del 27%, el APR prevé para 2017 un ingreso fiscal total del orden del los 636 millones de pesos, es decir, un 30% que en todo 2016.

Ese total se compone en un 80% por un monto de libre disponibilidad, mientras que el 20% restante se destina a infraestructura en seguridad, mantenimiento de pavimentos y veredas y reforestación, con una sumatoria de unos 151 millones de pesos.

Otra fuente fiscal que la Comuna prevé incrementar es el de la tasa de Seguridad e Higiene que se cobra a los comercios, que, según los análisis del APR superaría en 26% a 2016, con un ingreso anual total de 1.007 millones de pesos y que, según explicó Prada, se mantiene acorde a la previsión del aumento en la recaudación provincial por Ingresos Brutos.

RONDA DE ANALISIS

Se trata de una ronda de análisis de los principales lineamientos del Presupuesto para el año que viene que ayer abrió el telón en la comisión de Hacienda del Concejo, que preside el oficialista Julio Irurueta, y continuará los próximos días con la visita de los responsables de distintas áreas que explicarán en qué utilizarán las partidas asignadas.

Fue una disertación de la que también participó el secretario de Hacienda municipal, Pablo Gorosito, y funcionarios del área contable y económica del Ejecutivo. En ese marco, Gorosito elogió la confección de la iniciativa subrayando que la municipalidad prevé una inversión total de unos 930 millones de pesos para infraestructura sólo de recursos propios, es decir, al margen de los casi 3.000 millones de pesos que espera recibir para distintas obras con origen en los gobiernos nacional y provincial.

Además, estimó que, al igual que los gobiernos provincial y nacional, la iniciativa prevé una pauta salarial para el año próximo del orden del 17%, aunque subrayó que no se descartarán eventuales reasignaciones en caso de que, al momento de la futura negociación con los empleados municipales, el aumento sea mayor.

En tanto, desde la oposición ya marcaron las primeras objeciones al debate que recién se inicia y que el oficialismo buscará concluir y llevar al recinto antes de que termine noviembre. Y en esta primera ocasión la preocupación fundamental pasa por el monto presupuestado para el servicio de recolección de residuos.

Los concejales Lorena Riesgo (FpV) y José Arteaga (Frente Renovador) advirtieron sobre el escaso monto previsto en el expediente, frente al desafío del llamado a licitación y la firma de un nuevo convenio que la administración de Julio Garro deberá firmar a mitad de año, cuando venza la actual extensión de los plazos de los servicios con la empresa Esur.

Es por esto que Irurueta y Gorosito se comprometieron a llevar a cabo con representantes de estos dos bloques futuras reuniones que permitan reestimar la partida que la Comuna deberá asignar a la recolección, a pesar de que recien en febrero comenzarán las reuniones del futuro esquema mixto que Garro analiza para implementar en esa área y cuyos pliegos serán también motivo de debate en el cuerpo deliberativo local.

Agencia Platense
Concejo Deliberante
Horacio Prada
Ingresos Brutos
José Arteaga
Julio Irurueta
Lorena Riesgo
Pablo Gorosito
RONDA DE ANALISIS
Servicios Urbanos Municipales

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE