
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
“Disparate jurídico” e “intromisión”: la reacción de Kicillof tras el fallo
Los activos de la petrolera se desplomaron hasta un 5,6 por ciento
La inexcusable indiferencia frente a la tarea comunitaria de los clubes de barrio
Los fiscales apelaron el beneficio del arresto domiciliario a Cristina
Cambió el mes y suben la nafta, el micro, colegios, telefonía, prepagas y la luz
Cortan expendio de GNC ante bajas temperaturas y la alta demanda
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Faltan camas y alertan en La Plata por las enfermedades que trae el frío
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
El PJ bonaerense se da cita para conformar un frente electoral
VIDEO. Arrancó el debate para regular el uso de Uber en la Ciudad
Se extiende el frío polar en la Ciudad y hubo nieve en la Provincia
El Centro Aconcagua tendrá festejo doble el próximo 9 de Julio
FundaCore realizará una nueva venta de tapitas para el Hospital de Niños
Cada vez más vehículos estacionan sobre la rambla de 51 entre 5 y 6
Reclamos por desbordes cloacales desde hace 4 meses en 29 entre 68 y 69
Por mal estacionamiento obstruyó una rampa para discapacitados en 12 y 62
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Armando Pérez, titular del Comité Regularizador, confirmó que la cancha de Boca es el escenario que manejan para el choque ante Chile
La Bombonera, el estadio elegido para el partido entre Argentina y Chile
El titular del Comité de Regularización de la AFA, Armando Pérez, anticipó que “hay muchas posibilidades” de recibir a Chile en la Bombonera, ya que así lo desean “el técnico y los jugadores”, por la próxima fecha de la Eliminatoria Sudamericana a jugarse en marzo del año próximo. Es que ellos pretenden evitar los viajes al Interior del país, por el “cansancio” que les producen luego de trasladarse hasta la Argentina desde distintos puntos de Europa en cada una de las convocatorias.
Ante la consulta sobre si la cancha de Boca será sede del duelo ante Chile, Pérez respondió: “Es lo que quieren el técnico y los jugadores. A mí me parece que donde estén cómodos está bien, si los jugadores y el técnico tienen su opinión vamos a respetarla. Nosotros, como dirigentes, tenemos que cumplirles”.
De concretarse esta posibilidad, el seleccionado argentino volverá a disputar un partido oficial en el estadio Alberto J. Armando, conocido popularmente como la Bombonera, luego de 19 años. La última vez fue el 16 de noviembre de 1997 ante Colombia (1-1) en el camino previo al Mundial de Francia 1998. Argentina salió al campo de juego del estadio que aún se llamaba Camilo Cichero; de hecho faltaban tres años para que el entonces titular del club y hoy presidente de la Nación, Mauricio Macri, lo rebautizara con el nombre de Alberto J. Armando.
Carlos “Pibe” Valderrama abrió el marcador para Colombia y empató el defensor Fernando Cáceres, cuya vida cambió para siempre doce años después cuando delincuentes lo balearon, lo dejaron al borde de la muerte y le provocaron la pérdida de un ojo y en silla de ruedas.
Para otros partidos hay que bucear en el tiempo hasta 1973, cuando Enrique Omar Sívori guió al equipo al mundial de Alemania. Con una enorme tarde del cordobés Carlos Guerini goleó a Bolivia 4-0 y luego le ganó a Paraguay 3-1.
La Bombonera también fue el escenario de la única frustración en una eliminatoria. Fue el 31 de agosto de 1969, Argentina apenas igualó 2-2 con la incipiente gran camada peruana que integraban Teófilo Cubillas y Héctor Chumpitaz, entre otros. Argentina se perdió el Mundial de México 1970, la última ausencia albiceleste en una Copa del Mundo.
En tanto, el 21 de noviembre de 2012, el equipo nacional disputó el Superclásico de las Américas ante Brasil. Ganó 2-1 y en la definición por penales cayó por 4-3.
Por otro lado, el máximo dirigente de AFA resaltó la victoria sobre Colombia (3-0) ya que aportó “tranquilidad” y quitó “ansiedades”.
En cuanto a la decisión del plantel de no hablar más con la prensa, el dirigente sostuvo que la respetará pero advirtió que cuando haya “obligaciones” deberán coordinar para que no haya “sanciones”.
“Yo me enteré en el vestuario. Los jugadores estaban tocados y ofendidos con la opinión de la prensa”, expresó Pérez, quien coincidió con Edgardo Bauza, DT del seleccionado en que la versión sobre Ezequiel Lavezzi fue la que “rebalsó el vaso”.
El año terminó para el seleccionado pero Armando Pérez tocó varios temas relacionados al presente y futuro del fútbol argentino.
El próximo lunes se realizará la presentación de la oferta de las cadenas estadounidenses Fox y Turner para obtener los derechos de televisación del fútbol argentino a partir de la salida del programa Fútbol para Todos desde 2017.
“Todavía no la conozco en profundidad pero en la reunión estaremos con los clubes grandes para analizarla”, adelantó Pérez.
El otro tema que debe resolver el Comité de Regularización es el armado del nuevo estatuto y el posterior llamado a elecciones.
“Estamos en etapa de borradores y discusiones porque los clubes tienen posiciones distintas. Cuando esté terminado llamaremos a elecciones”, reiteró.
Por otro lado, Pérez confirmó que Horacio Elizondo será la “cabeza” de la nueva Comisión Arbitral.
El ex árbitro estará acompañado por Angel Sánchez y Héctor Baldassi, y según Pérez “ellos serán los responsables” del arbitraje argentino. “Vamos a cambiar cosas que confunden e insistiremos con el ingreso de la tecnología”, sostuvo el dirigente de Belgrano de Córdoba.
Por último, Pérez reveló que a partir de la presentación de la contadora Alicia López a cargo del Departamento del Cumplimiento de Normas los clubes ya se están “presentando para regularizar” las deudas que mantienen con AFA.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí