Tras la prohibición sigue la polémica por los galgos

Ayer siguieron cruzándose promotores de las carreras y defensores de los animales.

Después del tenso debate que fue acompañado por incidentes en los exteriores del Congreso entre proteccionistas y galgueros y en el que la Cámara de Diputados convirtió en ley el proyecto para prohibir las carreras de galgos en todo el territorio argentino, ayer las polémicas continuaron entre los defensores de las distintas posturas.

Andrea Tejeda, propietaria de galgos de carrera, aseguró que “todo lo que se ha dicho sobre el maltrato de los perros son mentiras”, cuestionó que se prohíba esta actividad mientras que “el hipódromo, el pato y el polo son aceptables para los legisladores que votaron a favor de la norma” y adelantó que presentará un “recurso de amparo”.

“Todo lo que se ha dicho, tanto en el Congreso como en la televisión, son mentiras. El galguero destina toda su vida al bienestar de su perro y no hay maltrato”, dijo la mujer, autora además de la página “A puro galgos”.

Como contrapartida, la organización Proyecto Galgo Argentina (PGA), una de las principales impulsoras del proyecto de prohibición de las carreras de canes, celebró ayer la sanción de la norma y aseguró que “los galgos dejaron de ser invisibles”.

También, en la plataforma Change.org, donde el petitorio para que se aprobara esta norma sumó más de 400.000 firmas, se señaló que “el sueño de miles de galgos, de miles de activistas que lucharon siendo su voz, es hoy una realidad consumada. Los galgos dejaron de ser invisibles, los galgos fueron puestos en la agenda de gobierno gracias a la acción ciudadana”.

La norma aprobada en la madrugada de ayer, castiga con penas de hasta 4 años de cárcel y multas de hasta 80.000 pesos a quien realice, promueva u organice la actividad.

La iniciativa fue respaldada por 132 votos del interbloque de Cambiemos, el massismo y el bloque justicialista y la izquierda, mientras que el rechazo fue impulsado por 17 legisladores, algunos representantes del Frente para la Victoria, y el diputado salteño Alfredo Olmedo.

En tanto, Inés Sánchez, integrante de PGA, aclaró que “de acá a 10 días, si no media un veto del Poder Ejecutivo, no se van a poder realizar más carreras de perros” e invitó a la ciudadanía a realizar la denuncia policial en caso de que, transcurrido ese plazo, los galgueros sigan con esta práctica.

“La gente, donde se entere que hay una carrera, puede llamar a la policía, que tiene que actuar, porque se estará cometiendo un delito”, dijo.

Subte
La Legislatura porteña aprobó ayer por 56 votos a favor y 4 abstenciones el proyecto de ley que permitirá el viaje de usuarios del Subte y Premetro junto a sus mascotas los fines de semana y los días feriados, siempre y cuando los trasladen en “dispositivos cerrados y ventilados”.
Alfredo Olmedo
Cámara
Cambiemos
Change
Congreso
Diputados
Inés Sanchez
Poder Ejecutivo
Proyecto Galgo Argentina
Tejeda

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE