Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Información General |Prueban que pueden frenar el deterioro cognitivo al envejecer

Videojuegos que entrenan el cerebro: una nueva opción contra la demencia

Videojuegos que entrenan el cerebro: una nueva opción contra la demencia
16 de Septiembre de 2025 | 03:25
Edición impresa

Aunque los videojuegos suelen asociarse con el entretenimiento de niños y jóvenes, nuevas evidencias científicas sugieren que su enorme potencial como herramientas para cuidar la salud cerebral de la población mayor. Dos estudios realizados en Suiza, con participantes de más de 70 años, demostraron que el uso regular de “exergames” —videojuegos que combinan actividad física con retos mentales— favorece la memoria, la atención y la autonomía en actividades cotidianas.

Los ensayos fueron conducidos por un equipo de la Universidad de Ciencias Aplicadas de Suiza Oriental con unos 40 voluntarios de 73 años en promedio que entrenaron durante 25 minutos, cinco veces por semana, a lo largo de 12 semanas.

Los juegos consistían en resolver tareas proyectadas en una pantalla mediante movimientos con los pies, lo que exigía coordinación, memoria y rapidez de reacción. Tras cada sesión, los participantes realizaban ejercicios de respiración para regular el sistema nervioso.

Los resultados, publicados en Alzheimer’s Research & Therapy, mostraron mejoras significativas en el rendimiento cognitivo, acompañadas por cambios estructurales en el cerebro: aumento del volumen del hipocampo y el tálamo, regiones clave para la memoria y el pensamiento complejo. En contraste, quienes no participaron del programa registraron un empeoramiento progresivo.

“Que podamos observar estas modificaciones en apenas tres meses evidencia la plasticidad cerebral incluso en los primeros signos de deterioro”, señaló el profesor Eling de Bruin, quien dirigió la investigación.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla