Docentes bonaerenses ya fijan un piso del 35% para los sueldos de 2017
| 19 de Noviembre de 2016 | 01:55

“La paritaria 2017 sería muy compleja”, se especula en distintos sectores desde hace un tiempo. A la de los docentes bonaerenses ya hay que eliminarle el potencial. Será muy compleja. Y hasta hay números. Pedirán, de mínima, entre un 35 y un 40% de aumento salarial.
Lo anticipó ayer a este diario el secretario general del Suteba, Roberto Baradel, quien además comentó que la semana que viene se reunirá el Frente Gremial Docente -que ese sindicato integra junto con la Feb, Uda, Sadop y Amet- para analizar “acciones de protesta” inminentes.
“La negativa del gobierno provincial a reabrir la paritaria este año, incumpliendo la cláusula de revisión que se firmó en febrero, provocará que lleguemos a la negociación del año entrante con un atraso salarial del 10%; eso es lo que ya perdió el sueldo docente”, apuntó el jefe del Suteba.
En ese marco, consideró que “será una paritaria muy compleja, y el gobierno bonaerense, al incumplir con la cláusula de revisión, la hará mucho más compleja aún”.
Baradel explicó que “a esta altura la inflación 2016 ya superó el incremento del 34,6%. Aunque los funcionarios insistan en negarlo, los maestros lo sienten en el bolsillo”, expresó, para enfatizar: “Encima, ellos cuentan desde enero y hay que contar desde diciembre (del 2015), porque ese mes hubo una inflación de casi el 5% producto de la devaluación, es decir, de una medida del propio gobierno”.
Así las cosas, puntualizó que “todas las proyecciones a diciembre próximo sitúan la inflación interanual en un 43, 44%, de modo que entraremos al 2017 con un 10% de atraso salarial”.
“En la mesa paritaria (que generalmente se realiza en febrero), lo primero que el Frente va a reclamar es recuperar ese 10%. Y recién a partir de ahí comenzaremos a negociar el aumento anual”, remarcó.
Siguió. “El gobierno habla de una inflación para el año próximo del 17%. Eso es una fantasía. Los observatorios de todas las centrales de trabajadores hablan de un piso del 25%. Por lo tanto, la suba en los haberes de los docentes de la Provincia tendrá que situarse entre el 35 y el 40%”, remató.
denuncia
Ayer, el Suteba denunció “la presencia de policías” en una asamblea gremial en Santa Teresita y “la grave agresión de una patota a trabajadores de una empresa” que pegaba en La Plata afiches del Frente Gremial sobre el “ajuste presupuestario” en educación. Junto a la Feb, Uda, Conadu, Sadop, Amet, CTA, otros gremios y organismos de derechos humanos, se indicó que “se realizará la denuncia ante todos las instancias internacionales”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE