El proyecto de la emergencia social ya desató duros cruces
| 19 de Noviembre de 2016 | 02:55

El macrismo calificó como “una bombita de fin de año” al proyecto de emergencia social que obtuvo la media sanción del Senado, mientras que diputados del Movimiento Evita acusaron al oficialismo de retener la propuesta para que “no se trate antes de fin de año”.
En ese sentido, aún no había ingresado a Diputados el proyecto, por lo que la oposición volvió a reclamar a las autoridades de la Cámara alta que envíen la iniciativa para poder debatirla en el recinto antes del fin del período ordinario de sesiones.
Las distintas versiones del peronismo en la Cámara baja ya anticiparon su apoyo a la propuesta que declara “la emergencia alimentaria” en todo el territorio nacional, mientras que el presidente del bloque del Frente para la Victoria, Héctor Recalde, remarcó que “queremos tratar la ley cuánto antes y votarla para que tenga vigencia este año”.
NOTA A MICHETTI
El jefe del bloque del Peronismo para la Victoria, Leonardo Grosso, junto a las diputadas Victoria Donda (Libres del Sur) y Alcira Argumedo (Proyecto Sur) presentaron, mientras, en mesa de entrada de la Secretaría Parlamentaria del Senado, una nota dirigida a Gabriela Michetti, exigiendo la agilización del trámite parlamentario.
“La ley de emergencia social es una ley inteligente, es una bombita de fin de año que tenemos que desactivar”, dijo un importante diputado macrista, quien anticipó que Cambiemos “va a bancar” para que la oposición no tenga los dos tercios que exige el reglamento de la Cámara para el tratamiento de la propuesta en el recinto la próxima semana.
El legislador aclaró que “no podemos negar que hay una emergencia”, pero consideró que la norma sancionada en el Senado “es una ley muy expresiva porque le falta establecer cómo se va a financiar”.
Lo cierto es que la propuesta ya generó polémica en la Cámara baja, ya que Grosso, referente del Movimiento Evita que promovió la propuesta, también acusó a la titular del Senado, Michetti, y a Federico Pinedo, presidente provisional, de “frenar el proyecto para que no se trate antes de fin de año”. Recalde también recordó que “lo mismo pasó con la ley antidespido”, que finalmente vetó el presidente Mauricio Macri, pero no descartó la posibilidad de solicitar una sesión especial para que se trate la propuesta.
“Me doy cuenta que el oficialismo no quiere esta ley de emergencia social”, agregó el legislador, quien consideró que si la norma finalmente es aprobada y vetada por el jefe de Estado “podría tratarse de un caso de abuso de derecho”.
En el massismo, el debate está dividido porque Sergio Massa argumenta internamente que “la Argentina ya está en emergencia social legalmente hasta diciembre de 2017, pero sobre todo en los hechos con uno de cada dos pibes menores de catorce años en la pobreza”.
“Tenemos una propuesta de un fondo anticiclico social que contempla transformación de planes sociales en planes de empleo, un fondo de emergencia para aumento de la Asignación Universal por Hijo, planes sociales y jubilación mínima”, agregaron desde el bloque del Frente Renovador. Sin embargo, Facundo Moyano, diputado de extracción sindical, dejó trascender que van a “apoyar” la propuesta junto a otros legisladores del Frente Renovador.
Desde el bloque Justicialista, el salteño Pablo Kosiner también confirmó que “vamos a apoyar” la propuesta sancionada por la Cámara alta.
En cambio Néstor Pitrola (FIT) respondió que su bloque no es parte “de esa movida” y aclaró que las “prioridades” son que se traten “el aumento de emergencia a jubilados, rentas vitalicias, jubilaciones adelantada a los 60 para desocupados y ganancias en los salarios”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE