Choferes despedidos de la Línea Este negaron autoría de ataques a colectivos
| 2 de Noviembre de 2016 | 09:13

El grupo de choferes que fue despedido de la Línea Este y que ayer fue denunciado por el titular de la UTA local, Oscar Pedrosa, por los ataques a decenas de colectivos en las calles del centro platense y que derivaron en un paro que se extendió hasta esta mañana, se deslindó de tales acusaciones y manifestó además que continuará con las medidas de fuerza porque "queremos llegar a nuestra casa al cuarto día hábil del mes con un sueldo".
Al ser consultado en La Redonda sobre las responsabilidades que les atribuyó el gremio, uno de los voceros sostuvo que "siempre nos quieren echar la culpa de algo que nunca hacemos. Desde el primer día dicen que rompemos los micros, que los prendemos fuego, pero nunca tienen prueba de nada".
"Yo quiero que haya una prueba que diga 'mirá ahí estas vos rompiendo algo. Y no hay", añadió.
"Nosotros veníamos encabezando la marcha, veníamos adelante, todos con familias, con nuestras mujeres e hijos", explicó respecto de la movilización que realizaron ayer por la tarde en distintos puntos del centro de la Ciudad
Además, advirtió que "seguimos con nuestra medida de fuerza, esto no va a cambiar, tras casi 20 días".
A su vez, denunció que "ahora venimos peor, no sólo porque estamos mal nosotros, sino porque los chicos que están en el Hipódromo están cumpliendo 16 horas. Se resolvió tener más choferes sin descanso".
El manifestante recordó sobre el inicio de los conflictos en el sector que "nosotros arrancamos en marzo, tuvimos un verano complicado con el conflicto en la 307, que se fundía o no se fundía. En marzo decide agarrar Unión Platense. Nos dijeron que las mejoras laborales serían impresionantes, que íbamos a tener unidades 0 KM".
"Nosotros, ilusos, creímos todas esas palabras. Pero de marzo a esta parte tuvimos un empresario que lo único que hizo fue echar a la calle a compañeros con 20, 15 y 10 años de antiguedad", añadió
Al ser consultado sobre el endurecimiento de la medida de fuerza, aseguró que "una vez dijimos ya basta, no tenemos ninguna representación y no tenemos posibilidades de defendernos habiendo cien sanciones el mes anteriores"
El vocero amplió que "siempre peleamos por UTA, queremos estar adentro, pero después de tomar las medidasUTA no nos respondió. Le mandamos un telegrama a la empresa pidiéndole que cese con el maltrato hacia los choferes y que queríamos postularnos para delegados. Lo mismo se hizo con UTA, pidiéndole que se abra mesa de elecciones, no a lo bruto sino que el pueblo vote a sus representantes porque hace 20 años que no se vota a nadie"
"El empresario, cuando vio la posibilidad de que nosotros podíamos defendernos, y nos echó. Hubo 30 despidos", remarcó
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE