
Se extiende el corte del suministro de GNC en estaciones de la Región
Se extiende el corte del suministro de GNC en estaciones de la Región
El cordón productivo, ‘helado’: las flores no resistieron y hubo pérdidas
Elevaron a juicio oral la causa que investigó el crimen de Kim Gómez
Foresio rompe el silencio ante la Justicia en medio del escándalo
“Jurassic World: Renace”; claves de una saga que vuelve a los orígenes
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Inquieta en el país el brusco aumento de los casos de tuberculosis
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Patear el acuerdo por YPF podría poner al país al borde del desacato
Cavallo advierte por el freno de la economía y vuelve a hablar de cepo
Con advertencias, el juez autorizó la visita de Lula da Silva a Cristina
Ataque a la casa de Espert: detienen a una concejal del PJ de Quilmes
Apuntan a la “industria del juicio” por el “aluvión” de demandas laborales
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La situación con la escuela de recursos humanos, en medio de una historia de controversias
Entre la Universidad y la facultad de Medicina hay una larga historia de tensiones, desencuentros y diferencias. Los desencuentros se remontan a principios de los años ochenta, cuando empezó la polémica por el sistema de ingreso. Nunca, sin embargo, se había llegado a extremos tan conflictivos como los que se alcanzaron en los últimos años.
Históricamente, Medicina tuvo una posición sobre el ingreso distinta a la postura dominante en el rectorado. Pero esa diferencia se sobrellevó durante décadas de un modo respetuoso en términos institucionales. Por otra parte, la ley universitaria aportaba un marco para que Medicina pudiera aplicar su propio sistema de admisión, que funcionó durante muchos años.
Algo se rompió, sin embargo, durante la gestión de Fernando Tauber al frente del rectorado. Y aquella historia de diferencias giró hacia una ofensiva brusca -desde el Rectorado hacia la Facultad-, con capítulos que no registraban antecedentes. Se pasó una raya.
Los choques fueron más allá del tema del ingreso. Se desató un conflicto sobre otros asuntos, desde las condiciones de regularidad hasta una Práctica Final Obligatoria que Medicina exigía para el otorgamiento de títulos y el Rectorado cuestionaba. Se llegó -como se dijo- a extremos inéditos: graduados a los que el rector les entregaba el título contra la voluntad del decano. Nunca visto. Hay médicos a los que la Universidad dio por “recibidos” y la Facultad no.
Los desacuerdos terminaron en una telaraña de impugnaciones judiciales. Y derivaron en algo nunca visto: la denuncia penal del rector contra el decano (que en ese momento era el médico Jorge Martínez), acusándolo de supuestos incumplimientos de sus deberes como funcionario público.
En la Universidad había regido una norma tácita desde sus tiempos fundacionales: no “criminalizar” sus conflictos internos. Así fue que se eludieron denuncias penales incluso frente a hechos de violencia sufridos en algunas épocas. Pero la ofensiva contra Medicina llevó al rectorado a apartarse de aquella norma implícita.
Las controversias sobre el ingreso, primero, y sobre las condiciones para hacer la práctica final obligatoria, después, llegaron tras largos procesos judiciales a la Corte de la Nación. En ambos casos la Corte falló a favor de Medicina.
Desde el Rectorado se buscó, entonces, otro camino. Impulsaron, durante el kirchnerismo, una reforma de la ley universitaria que básicamente apuntaba a sacarle a Medicina la atribución de fijar sus condiciones de ingreso. Esa reforma se votó en el Congreso nacional pocos días antes de las elecciones presidenciales del año pasado, casi en forma simultánea a la declaración que el Rectorado hizo firmar a los decanos para fijar posición en favor de Scioli antes del ballotage.
Aquel embanderamiento partidario de las autoridades del rectorado, al que adhirieron los decanos, exhibió con nitidez otra fractura con Medicina. Fue la única facultad que se negó a firmar aquella declaración.
A partir de allí, el conflicto entró en una nueva fase. Por la reforma en la ley universitaria, se le impuso a Medicina aceptar a todos los aspirantes que se inscribieran el año pasado para ingresar este año. Sin mayor presupuesto y con la misma planta docente, la Facultad tuvo que absorber a más de tres mil ingresantes en 2016. Así, se multiplicó casi por diez la cantidad de alumnos que -en promedio- empezaban la carrera.
Pero el Rectorado se hizo eco de reclamos estudiantiles por supuestos aplazos masivos en los parciales de primer año. Y en el consejo superior se votó una virtual intervención de Medicina, obligándola a tomar nuevos recuperatorios y hacerlo con “veedores” que supervisarían a los profesores en sus evaluaciones.
Parecía que se había alcanzado un punto extremo en el conflicto. Pero ahora se llegó más lejos aún. Con un “decretazo” del Rectorado, le quitaron a Medicina cuatro carreras (ver pág. anterior). Cuesta imaginar cuál será el próximo paso.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí