Para fomentar el desarrollo productivo, Pilar realizará un "censo económico"

Entre la Subsecretaría de Economía e Innovación, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, y con el apoyo de la Cámara de Empresas del Parque Industrial Pilar (SCIPA) y el Consorcio del Parque Industrial, se empezará a desarrollar este viernes el "Censo Económico Pilar" con el objetivo principal de obtener información precisa y relevante acerca del funcionamiento de empresas y comercios del distrito para ser utilizados en el diseño de nuevas políticas públicas. Para implementarlo, un censista debidamente entrenado e identificado con una credencial emitida por la Municipalidad del Pilar se presentará en empresas y comercios para georreferenciarlos y además le realizará una serie de preguntas relacionadas con la actividad del local.

Para el caso de emprendimientos industriales y logísticos, el censista además le solicitará un e-mail al censado para enviarle un cuestionario que la empresa podrá responder digitalmente. "La información que nos dan durante el censo es absolutamente confidencial como sucede con cualquier censo. El objetivo es relevar y sistematizar información para actualizar la que tenemos hoy es que la que produjo el último censo general y por lo tanto no es específica de las actividades económicas.

Por otro lado, una vez que tengamos los resultados, vamos a poder desarrollar nuevas políticas públicas que se adecuen a la realidad que describen esos datos", afirmó el Subsecretario de Economía e Innovación, Martin Giesenow. "En esta primera etapa que se inicia en estos días de noviembre, serán relevadas las localidades de Fátima (incluyendo el Parque Industrial) y Pilar Centro. Durante 2017 se incorporarán el resto de las localidades hasta completar todo el Partido", agregó Giesenow.

Para llevar adelante el Censo Económico Pilar se invitó a participar a alumnos de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires, Sede Pelegrini de Pilar. En total, se inscribieron 50 alumnos entre los que se seleccionaron 25 mediante un proceso de selección del que participó la Dirección de Empleo. A partir de allí, recibieron una capacitación específica previa a la salida de dos encuentros. Esta primera etapa se extenderá hasta mediados de diciembre. Por dudas o consultas sobre el tema, ingresar a www.pilar.gov.ar/censoeconomico, escribir al Facebook de la Secretaría de Desarrollo Económico a @GPeconomico o enviar mail a censoeconomico@pilar.gov.ar.

Censo Económico Pilar
Ciencias Económicas
Desarrollo Económico
Martín Giesenow
Parque Industrial
Parque Industrial Pilar
Pilar Centro
Sede Pelegrini
Subsecretaría

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE