Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El Mundo |ESPERANZAS Y TEMORES

Los cubanos y el desafío de afrontar lo que viene

El pueblo de la isla encara el futuro sin el liderazgo de Fidel

Los cubanos y el desafío de afrontar lo que viene

La imagen de Fidel Castro en un graffiti en una calle de La Habana. Raúl Castro se retirará en 2018 y anunció un herededroque no pertenece a la estirpe revolucionaria de los viejos líderes

Por MICHAEL WEISSENSTEIN y ANDREA RODRIGUEZ (*)

28 de Noviembre de 2016 | 02:39

LA HABANA.- Sus palabras y su imagen habían llenado los libros escolares, las ondas de los medios electrónicos y los periódicos desde antes de que muchos de ellos nacieran. Ahora los cubanos deben enfrentar la vida sin Fidel Castro, el líder que guió a su isla tanto a una mayor igualdad social como a años de ruina económica.

En una capital silenciosa, la gente lloraba en las calles el sábado al extenderse la noticia de la muerte del revolucionario de 90 años. Aunque muchos estaban dolidos, otros expresaron en privado la esperanza de que su fallecimiento le permita a Cuba moverse con mayor rapidez hacia un futuro más abierto y próspero bajo el gobierno de su hermano menor, Raúl Castro.

Los dos hermanos condujeron a los rebeldes barbudos desde las montañas de la Sierra Maestra oriental hasta la capital, donde instauraron un gobierno comunista a 145 km de EE UU. Pero desde que Raúl, de 85 años, sucedió a su hermano enfermo en 2006, se dio un limitado florecimiento de la empresa privada y el año pasado se restauraron las relaciones diplomáticas con Washington. “Comercio es lo que Raúl quiere, nada más. Fidel estaba plantado en la Sierra Maestra todavía”, afirmó Belkis Bejarano, un ama de casa de 65 años de la barriada Centro Habana.

En sus años de vejez, Fidel Castro se abstenía en gran medida de hablar públicamente sobre asuntos internos, con lo que respaldaba tácitamente las reformas de libre mercado implementadas por su hermano. Sin embargo, este año reapareció dos veces en la escena nacional: para criticar la histórica visita del presidente estadounidense Barack Obama a Cuba en marzo y proclamar en abril que el comunismo era “un enorme paso en la lucha contra el colonialismo y su inseparable compañero, el imperialismo”.

Enfermo y despojado de poder político real, el ícono revolucionario se convirtió para algunos en símbolo de la resistencia a las aperturas diplomática y económica de su hermano. Pero para muchos cubanos, Fidel ya estaba pasando a la historia, cada vez más alejado de las pasiones que durante largo tiempo le dieron el aspecto de un salvador mesiánico o un caudillo maniático, según se lo mirase. El sábado, muchos cubanos en la isla describieron a Fidel Castro como una figura enorme que dio a Cuba salud gratuita, educación y una verdadera independencia de EE UU, aunque le impuso la carga de un sistema político y económico férreo que dejó calles y edificios a punto de desmoronarse e impulsó a las élites jóvenes e instruidas a buscar una mayor prosperidad en el exterior.

En 2013, Raúl Castro anunció que se retirará al finalizar su actual período en 2018, y por primera vez designó a un heredero que no pertenece a la estirpe revolucionaria de los Castro: Miguel Díaz Canel, de 56 años. De hecho, los más jóvenes ya imaginan los años venideros. “Las ideas de Fidel siguen vigentes”, dijo Edgardo Casals, un escultor de 32 años. “Pero para atrás ni para tomar impulso. Hay que buscar nuestra forma. Hay que mirar el futuro, que es de nosotros, las jóvenes generaciones”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla