Ya negocian las modificaciones al impuesto a las Ganancias
| 28 de Noviembre de 2016 | 03:10

Diputados nacionales de diferentes bancadas mantuvieron durante el fin de semana las primeras conversaciones informales de cara a la reunión de comisión de mañana, que marcará el inicio del tratamiento del proyecto de modificación del impuesto a las Ganancias, con el objetivo de emitir dictamen en otra reunión prevista para el jueves.
Los contactos telefónicos apuntan a llegar con una base de consenso a la reunión de Presupuesto convocada para mañana a las 16, en la que estarán sobre la mesa más de 50 proyectos sobre el tema, aunque se destaquen las iniciativas del Poder Ejecutivo y del Frente Renovador.
Los diputados deberán trabajar con gran urgencia si aspiran a llegar con un texto unificado a la sesión especial prevista para el martes 6 de diciembre, fecha que surgió del acuerdo alcanzado la semana pasada entre oficialistas y opositores para impedir la embestida de estos últimos en la premura por llevar el tema al recinto.
COMPROMISO
Los legisladores del Frente Renovador, del bloque Justicialista y de otras bancadas minoritarias accedieron a desactivar la sesión que habían convocado para el jueves pasado, solo cuando tuvieron el compromiso de que el tema fuera incluido en el temario de sesiones extraordinarias y el cronograma de tratamiento del mismo.
Sin embargo, más allá de las buenas intenciones de algunos diputados, las marcadas diferencias entre los proyectos opositores y el del oficialismo anticipan una difícil negociación, en la que el Poder Ejecutivo será fuente de permanente consulta. De hecho, el titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Alberto Abad, será el único expositor en la reunión informativa de la comisión de Presupuesto y Hacienda.
Fuentes parlamentarias de diferentes bloques opositores dijeron que hasta ahora y de acuerdo con las primeras lecturas del proyecto del Poder Ejecutivo, se está “muy lejos” de acordar con ese texto.
“Suponemos que lo hicieron con modificaciones mínimas en relación al régimen actual para empezar la negociación desde una base bien baja. Porque si eso es lo que verdaderamente pretenden va a ser difícil acompañarlos”, comentó un diputado del Frente Renovador. De cara a la discusión, desde el Gobierno plantean que los proyectos opositores expresen claramente cual será la fuente de financiamiento para solventar el gasto extra que proponen.
GOBERNADORES
Además, pondrán especial atención a los gobernadores, que ya advirtieron que quieren participar en la redacción final del texto que se aprobará, por el de Ganancias un impuesto coparticipable. Las provincias mostraron reparos en bajar de manera brusca la recaudación que perciben vía este impuesto y apoyaron la iniciativa que impulsa el Gobierno de instrumentar cambios de manera gradual.
El proyecto del Gobierno, contempla elevar un 15 por ciento el mínimo no imponible y actualizar las escalas para calcular las deducciones a los trabajadores, que van desde el 5 al 35 por ciento, aunque para los que paguen por primera vez, se reduce al 2,5 por ciento.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE