La novena, la fecha signada por las grandes polémicas
| 8 de Noviembre de 2016 | 01:48

La novena fecha del campeonato ya es historia en cuanto a lo futbolístico, pero sigue ardiendo en el plano arbitral. Caratulada como “la fecha de las polémicas”, no es fácil recordar una jornada en la que se hayan dado tantos fallos polémicos en diversos partidos. Desgranemos las grandes polémicas, entre las que figuran acciones discutidas relacionadas con el Lobo y el León:
EL PENAL DEL CHAVO Y LA MANO DE TEVEZ
El penal sancionado a Desábato produjo una gran polémica. Si bien el Chavo se apoya en Mayada, no todo contacto es pasible de ser sancionado. Fue un toque leve y en la acción se ve cómo el atacante se deja caer al ver la llegada del zaguero. Acción límite, en el que la mayoría de los especialistas consultados por este diario coincidieron en que no fue penal.
Del lado de Gimnasia la gran polémica del fin de semana fue la mano de Tevez. El toque del “10” con su mano existió, reglamentariamente el elemento a ser juzgado es la intencionalidad, es decir, si el fútbolista buscó tocar la pelota o si la misma le pega accidentalmente. Baliño entendió lo segundo y obró en consecuencia: “una acción límite, de interpretación. El árbitro estaba muy bien parado” , remarcó Jorge Vigliano, ex árbitro y docente a este diario.
AUN SE HABLA DEL CLASICO CALIENTE
El clásico San Lorenzo-Huracán disparó otras dos grandes polémicas de las que se sigue hablando. La primera, el penal cobrado a Barrales, producto de una mano que Darío Herrera juzgó como intencional. Pareció accidental, pero el árbitro no dudó en sancionarla.
La otra acción discutida fue la expulsión de Patricio Toranzo. El volante pisó de manera totalmente accidental a Belluschi y el juez interpretó que fue adrede y lo expulsó. Error liso y llano del árbitro.
GOL VICIADO
El sábado también había dejado acciones para la polémica en una fecha signada por los discutibles fallos arbitrales. En el triunfo de Racing por 2 a 1 sobre Newell´s, el primer gol de la Academia estuvo viciado de nulidad por fuera de juego de Gustavo Bou. Cuando partió el pase de Diego González, el entrerriano estaba en posición indebida, no sancionada por la terna arbitral.
Otra de las grandes polémicas arbitrales tuvo como escenario el estadio Florencio Sola, en el 1 a 1 de Banfield y Rafaela. El árbitro Fernando Rapallini sancionó como mano una acción en donde el balón dio en la espalda de Gabriel Gudiño, tras un centro de Alexis Soto. El juez, que en primera instancia no vio la acción, cayó en la equivocación al apoyarse en su asistente Ariel Scime. Cobró la pena máxima y Silva convirtió el 1 a 1 para el Taladro.
En definitiva, la novena fue una fecha signada por las polémicas (acciones discutidas que abren el juego para el debate) y por los errores contantes y sonantes, que también estuvieron a la orden del día. Se apagó el fuego futbolero del fin de semana pero aún hoy, con la semana entrada, persisten las discusiones en torno a los fallos arbitrales.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE